![]() |
Recursos |
---|
Hemos creado este espacio para que entre todos aportemos diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación, para avanzar hacia el e-Learning de manera rápida y efectiva.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, y colabora aportando recursos que sean útiles en esta sección. ¡creemos comunidad!
¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!
¿CÓMO SE SUBE UN RECURSO?
Para añadir un recurso, por favor, pulsa en "Añadir entrada", y completa todos los campos para que la búsqueda resulte más efectiva al resto de usuarios: título, descripción, categoría y keywords. En este enlace encontrarás un manual en el que se explican los pasos para realizar este procedimiento.
Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización
BrainPOP | ||||
---|---|---|---|---|
BrainPOP es un grupo de plataformas educativas con más de 1,000 videos cortos animados para estudiantes de 6 a 17 años (K-12) que, junto con cuestionarios y materiales relacionados, cubren áreas de ciencias, estudios sociales, inglés, matemáticas, tecnología, salud, artes y música. BrainPOP está disponible por suscripción, pero tiene contenido gratuito, que incluye el video del día, videos gratuitos de cada área temática, materiales para educadores, incluidos lecciones planeadas, y una extensa biblioteca de juegos educativos llamada GameUp. Además de BrainPop.com para niños mayores, la compañía ofrece BrainPOP Jr. para niños más pequeños (grados K-3), BrainPOP Español, BrainPOP Français, BrainPOP ELL, para el aprendizaje del inglés, BrainPOP Educators, un sitio gratuito para que maestros y padres puedan publicar materiales e interactuar entre sí y con BrainPOP. Finalmente, para los suscriptores también ofrece My BrainPOP, una herramienta para que estudiantes y maestros registren sus logros de aprendizaje. | ||||
Ceibal en casa | ||||
---|---|---|---|---|
El Plan Ceibal se creó en Uruguay en 2007 para apoyar la educación en Uruguay con las nuevas tecnologías. En la situación actual de suspensión de las clases en los centros educativos, han creado la iniciativa Ceibal en casa, mediante la cual apoyan a estudiantes, docentes y familias con recursos y actividades accesibles desde cualquier dispositivo para mitigar las consecuencias de la llegada del COVID-19. | ||||
Cerebriti | ||||
---|---|---|---|---|
Para todas las edades y con una amplia variedad de asignaturas y disciplinas, Cerebriti es una de las plataformas educativas online que apuesta por las ventajas de los juegos interactivos para reforzar y aprender materias escolares desde una perspectiva de competición en línea. | ||||
Cómo gamificar una unidad didáctica | ||||
---|---|---|---|---|
La gamificación no solo supone un aumento de la motivación en los estudiantes sino también la persistencia en la tarea, la percepción del éxito y la confianza en las propias habilidades, entre otras muchas cosas. En este artículo se presentan algunas pautas para gamificar una unidad didáctica y hacerla de esta manera más atractiva para el alumnado. | ||||
Cristic | ||||
---|---|---|---|---|
Otra de las opciones para que los niños aprendan jugando y de forma interactiva es Cristic, una de las plataformas educativas online que apuestan por el juego como vehículo para el aprendizaje. En esta página puedes encontrar más de 500 opciones, clasificadas por materias y temáticas, centradas en estudiantes de Educación Primaria. También dispone de un espacio de consulta para profesores y familias. | ||||
Aptus | ||||
---|---|---|---|---|
Aptus es una iniciativa chilena que cuenta con un banco de recursos educativos para estudiantes desde Educación parvularia hasta 8º Básico. Las materias que apoyan son Lenguaje y Comunicaciones, Matemática, Ciencias e Historia. Van actualizando los materiales semanalmente y los publican adicionalmente en su página de Facebook para que sean más accesibles a la población. | ||||
Decálogo para una docencia en línea inesperada | ||||
---|---|---|---|---|
Teniendo en cuenta que la transición de la enseñanza presencial a la virtual no consiste únicamente en el uso de los materiales tradicionales pasados a pdf, algunas instituciones con más experiencia en el aprendizaje en línea ponen a la disposición del público herramientas y tips para facilitar el proceso. Es el caso de la Universidad Oberta de Catalunya que ha publicado este decálogo para una docencia online inesperada. | ||||
Diez herramientas imprescindibles para crear tu propio PLE | ||||
---|---|---|---|---|
La creación y gestión de un buen PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) permite encontrar, seleccionar, organizar, producir y compartir información o conocimiento. Gracias a las TIC y a la digitalización, hoy en día es más sencillo que nunca tener
al alcance las mejores herramientas ideales para conformar tu propio PLE. En este decálogo se presentan diez webs en las que encontraras varias herramientas y servicios para tu PLE. | ||||
AQ | Edmodo | |||
---|---|---|---|---|
Edmodo es una plataforma totalmente personalizable para el aprendizaje online, en la cual podemos crear 3 diferentes perfiles (Profesor, alumno, familiar) según el caso tenemos 3 diferentes roles y accesos a los contenidos, su interfaz es muy similar a una red social y es bastante amigable con los usuarios. los invito a registrarse y conocer mas de ella en el siguiente enlace. https://new.edmodo.com/ | ||||