
NOTA IMPORTANTE. LEA DETENIDAMENTE ANTES DE COMPLETAR SU POSTULACIÓN:
Está usted postulando al curso anteriormente titulado "Relaciones Intersectoriales Publico-Privadas para Gobiernos Subnacionales". Si usted ya ha realizado ese curso, por favor no continúe con el proceso de inscripción, ya que se trata del mismo curso.
Este curso tiene por objetivo fortalecer las relaciones, acciones e interacciones entre el sector público y el sector privado que fomenten el desarrollo económico en el territorio. Se busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como: desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústers dentro de gobiernos subnacionales; de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los gestores responsables y facilitadores de proyectos dentro de la localidad.
Fecha cierre de registro: 3 de agosto de 2023
Fecha de Inicio: 10 de agosto de 2023
Fecha de Finalización: 2 de octubre de 2023
Los participantes que no hayan alcanzado una calificación mínima de 65 puntos, no serán acreedores de ningún certificado. Los certificados que emite el INDES son en formato digital y se colocan en el aula virtual para que el mismo participante pueda descargarlo e imprimirlo. Este certificado en formato electrónico es el documento original que remite el INDES. En caso de que usted quiera verificar la validez de dicho certificado en formato electrónico, puede contactar con el INDES y estaremos en condiciones de comunicar y validar su participación en el curso finalizado.
Nota: completar las encuestas de conocimientos previos, posteriores y satisfacción es requisito imprescindible para recibir el certificado de aprobación del curso.
Becas: el INDES ofrece becas parciales para sus cursos virtuales. Los postulantes que cumplan con los requerimientos para ser beneficiarios de una beca parcial deberán comunicarse mediante el formulario disponible en INDES-HELP para su evaluación por parte un panel conformado por miembros del INDES. Para más información haga clic aquí (https://indesvirtual.iadb.org/mod/page/view.php?id=66847 )
Al hacer clic en "Postular a este curso", confirmo lectura y aceptación de los términos anteriormente descritos.
Este curso tendrá programado una o más sesiones sincrónicas a través del software de videoconferencia, la(s) cuál(es) será( n) grabada(s) y compartida(s) en el aula virtual del curso.
Si ha participado en dicha sesión, su nombre, imagen y audio pueden formar parte de esta grabación.
Está prohibido descargar estos videos y / o compartir sus enlaces.
El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como misión contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de públicos estratégicos de la región, necesarios para promover el desarrollo económico y social de América Latina y del Caribe, por este motivo cada matrícula de nuestros cursos está subsidiada entre un 80% y 95% por recursos propios del BID.Este curso expone las razones por las cuales los ministerios de finanzas son actores clave para enfrentar la crisis climática en América Latina y el Caribe. Gracias a la revisión de materiales y la realización de actividades aprenderás sobre la ciencia y economía del cambio climático, los riesgos fiscales de los eventos climáticos y de la transición y el rol que los ministerios de finanzas pueden cumplir integrando la acción climática en la política y la gestión fiscales.
Fecha de inicio: 1 de junio de 2023
Fecha de cierre: 16 de julio de 2023
Este curso contiene herramientas para desarrollar y fortalecer planes de contingencia para aduanas y agencias fronterizas, ante desastres naturales o provocados. Además, se revisan las principales responsabilidades de los actores involucrados en la atención de emergencias, desde un enfoque proactivo, preventivo y coordinado. Por otro lado, se abordan convenios y acuerdos internacionales para la gestión fronteriza que pueden favorecer en la consolidación de un marco jurídico nacional, con el propósito de evitar disrupciones e interrupciones en los flujos de entrada y salida de bienes y personas, y agilizar las operaciones de ayuda humanitaria.
En los últimos años, cada vez más gobiernos y policy makers se dan cuenta que, para que las políticas públicas sean verdaderamente exitosas, deben tener en cuenta la forma en que los individuos se comportan y toman decisiones. Por esta razón, las lecciones de la economía del comportamiento se aplican cada vez más al diseño de políticas públicas para que se adapten al comportamiento y a la toma de decisiones de los ciudadanos.
Con esta premisa, en este curso se propone enseñar los conceptos fundamentales de la economía del comportamiento y cómo difieren de la visión del modelo económico estándar. Asimismo, introduce herramientas que pueden ayudar a promover la toma de mejores decisiones, y presenta casos reales de intervenciones que han utilizado estos empujoncitos para mejorar las políticas públicas en países de América Latina y otras partes del mundo.
Fecha límite de inscripción: 25 de julio 2023
Fecha de inicio: 1 de agosto 2023
Fecha límite de terminación: 11 de septiembre 2023
Contenido: 4 módulos
Compromiso semanal: 3 a 6 horas de estudio aprox.
Aprobación del curso: con un nivel de desempeño igual o mayor a 80%
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.
Nos últimos anos, cada vez mais governos e formuladores de políticas têm percebido que, para serem verdadeiramente bem-sucedidas, as políticas públicas devem considerar a forma como os indivíduos se comportam e tomam decisões. Com essa premissa, este curso se propõe a ensinar os conceitos fundamentais da economia do comportamento e como estes diferem da visão do modelo econômico tradicional. O curso também introduz ferramentas que podem ajudar a promover a tomada de melhores decisões e apresenta casos reais de intervenções em que esses “empurrões” foram usados para aprimorar as políticas públicas em países da América Latina e de outras partes do mundo.
Data limite de inscrição: Por definir
Data de início: Por definir
Data limite de conclusão: Por definir
Conteúdo: 4 módulos
Dedicação de estudo: 3 a 6 horas por semana
Aprovação do curso: com um nível de desempenho maior ou igual a 80%
Caso tenha alguma dúvida ou necessite apoio técnico para acessar o curso na data informada, escreva para INDES HELP