
The course aims to present modern tools for planning and managing development projects with social/environmental impact based on international best practices (PMI and Prince2). The program is intended for project teams, and therefore, registration must be done as a team, not individually.
The PM4R Practitioner course was designed and organized by the Inter-American Development Bank (IDB) as part of the Project Management for Results (PM4R) initiative, aimed at enhancing the project management competencies of teams composed of members from executing agencies and liaison bodies.
It is expected that this training will strengthen your project planning and management skills, as well as those of your team. The goal is to ensure that the programs under your responsibility are executed with a focus on results and considering identified risks through the application of proven project management practices and tools.
The course consists of 7 virtual weeks, comprising 5 learning modules. These modules are further divided into units, whose contents are reinforced by a series of individual and group activities that you will undertake with the support of a tutor.
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
Para acceder a los contenidos debe loguearse en la plataforma con los datos de su cuenta de usuario y luego automatricularse.
El REA - Articulación público privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos, tiene por objetivo fortalecer las relaciones, acciones e interacciones entre el sector público y el sector privado que fomenten el desarrollo económico en el territorio. Se busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como: desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústers dentro de gobiernos subnacionales; de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los gestores responsables y facilitadores de proyectos dentro de la localidad.
El Workshop de Accesibilidad en Documentos Digitales es una herramienta que promueve la divulgación de los criterios WCAG 2.2 (Web Content Accessibility Guidelines) desarrollados por la organización W3C (World Wide Web Consortium) para la resolución de problemas de accesibilidad a contenidos en formato Word y Power Point.
La accesibilidad web busca garantizar el “derecho a saber” de personas en condición de discapacidad o sin ella, mediante el uso de tecnologías de información que promuevan procesos de inclusión y también ciudadanías más participativas con impulsos a cambios sociales.
Completar este curso de AcademiaBID certificará el conocimiento de las metodologías para promover una cultura de accesibilidad digital que se adapta a las necesidades del contexto personal y organizacional.