
NOTA IMPORTANTE. LEA DETENIDAMENTE ANTES DE COMPLETAR SU POSTULACIÓN:
Está usted postulando al curso anteriormente titulado "Relaciones Intersectoriales Publico-Privadas para Gobiernos Subnacionales". Si usted ya ha realizado ese curso, por favor no continúe con el proceso de inscripción, ya que se trata del mismo curso.
Este curso tiene por objetivo fortalecer las relaciones, acciones e interacciones entre el sector público y el sector privado que fomenten el desarrollo económico en el territorio. Se busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como: desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústers dentro de gobiernos subnacionales; de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los gestores responsables y facilitadores de proyectos dentro de la localidad.
Fecha cierre de registro: 3 de agosto de 2023
Fecha de Inicio: 10 de agosto de 2023
Fecha de Finalización: 2 de octubre de 2023
Los participantes que no hayan alcanzado una calificación mínima de 65 puntos, no serán acreedores de ningún certificado. Los certificados que emite el INDES son en formato digital y se colocan en el aula virtual para que el mismo participante pueda descargarlo e imprimirlo. Este certificado en formato electrónico es el documento original que remite el INDES. En caso de que usted quiera verificar la validez de dicho certificado en formato electrónico, puede contactar con el INDES y estaremos en condiciones de comunicar y validar su participación en el curso finalizado.
Nota: completar las encuestas de conocimientos previos, posteriores y satisfacción es requisito imprescindible para recibir el certificado de aprobación del curso.
Becas: el INDES ofrece becas parciales para sus cursos virtuales. Los postulantes que cumplan con los requerimientos para ser beneficiarios de una beca parcial deberán comunicarse mediante el formulario disponible en INDES-HELP para su evaluación por parte un panel conformado por miembros del INDES. Para más información haga clic aquí (https://indesvirtual.iadb.org/mod/page/view.php?id=66847 )
Al hacer clic en "Postular a este curso", confirmo lectura y aceptación de los términos anteriormente descritos.
Este curso tendrá programado una o más sesiones sincrónicas a través del software de videoconferencia, la(s) cuál(es) será( n) grabada(s) y compartida(s) en el aula virtual del curso.
Si ha participado en dicha sesión, su nombre, imagen y audio pueden formar parte de esta grabación.
Está prohibido descargar estos videos y / o compartir sus enlaces.
El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como misión contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de públicos estratégicos de la región, necesarios para promover el desarrollo económico y social de América Latina y del Caribe, por este motivo cada matrícula de nuestros cursos está subsidiada entre un 80% y 95% por recursos propios del BID.Este curso contiene herramientas para desarrollar y fortalecer planes de contingencia para aduanas y agencias fronterizas, ante desastres naturales o provocados. Además, se revisan las principales responsabilidades de los actores involucrados en la atención de emergencias, desde un enfoque proactivo, preventivo y coordinado. Por otro lado, se abordan convenios y acuerdos internacionales para la gestión fronteriza que pueden favorecer en la consolidación de un marco jurídico nacional, con el propósito de evitar disrupciones e interrupciones en los flujos de entrada y salida de bienes y personas, y agilizar las operaciones de ayuda humanitaria.
Este curso expone las razones por las cuales los ministerios de finanzas son actores clave para enfrentar la crisis climática en América Latina y el Caribe. Gracias a la revisión de materiales y la realización de actividades aprenderás sobre la ciencia y economía del cambio climático, los riesgos fiscales de los eventos climáticos y de la transición y el rol que los ministerios de finanzas pueden cumplir integrando la acción climática en la política y la gestión fiscales.
Fecha de inicio: 1 de junio de 2023
Fecha de cierre: 16 de julio de 2023
Este curso contiene herramientas para desarrollar y fortalecer planes de contingencia para aduanas y agencias fronterizas, ante desastres naturales o provocados. Además, se revisan las principales responsabilidades de los actores involucrados en la atención de emergencias, desde un enfoque proactivo, preventivo y coordinado. Por otro lado, se abordan convenios y acuerdos internacionales para la gestión fronteriza que pueden favorecer en la consolidación de un marco jurídico nacional, con el propósito de evitar disrupciones e interrupciones en los flujos de entrada y salida de bienes y personas, y agilizar las operaciones de ayuda humanitaria.
In recent years, an increasing number of governments and policymakers have come to realize that, in order for public policies to be truly successful, they must consider how individuals behave and make decisions.
Based on this idea, this course aims to teach you key concepts of behavioral economics and how they differ from the notions of the standard economic model. The course also introduces tools that can help promote a better decision making and reviews cases from real interventions in which these nudges were used to improve public policies in Latin American countries, and other parts of the world.
Registration deadline: July 25th 2023
Starting date: August 1st 2023
Completion deadline: September 11th 2023
Content: 4 modules.
Weekly time commitment: approximately, 3 to 6 hours of study.
Approval requisite: an 80%, or above, performance level.
If you have any problems self-enrolling in the course, please contact us at INDES HELP.