
El curso le permitirá conocer la situación de las APP en Colombia, prestando especial atención a las posibilidades de implementación de este tipo de iniciativa por parte de los gobiernos subnacionales.
Para ello, se abordarán todas las etapas por las cuales atraviesa un proyecto APP en Colombia, teniendo en cuenta el marco normativo y las instituciones que participan en cada una de ellas.
El curso consta de 5 módulos, en los cuales, además del contenido teórico, se encuentran ejemplos de proyectos de APP en el país.
Fecha cierre de postulaciones: 18 de septiembre de 2023
Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2023
Fecha de finalización: 13 de noviembre de 2023
This course presents the reasons why finance ministries are strategic actors in addressing the climate crisis in Latin America and the Caribbean. Through the review of materials and activities you will learn about the science and economics of climate change, the fiscal risks of climate events and transition, and the role that finance ministries can play in integrating climate action into fiscal policy and management.
Start date: November 13, 2023
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organiza el 13 de septiembre, de 10:00 a.m. 12:30 p.m., el taller “Cambio climático y biodiversidad”, dirigido a periodistas y editores de la región Andina y Panamá. El taller se realiza en formato híbrido
Este curso expone las razones por las cuales los ministerios de finanzas son actores clave para enfrentar la crisis climática en América Latina y el Caribe. Gracias a la revisión de materiales y la realización de actividades aprenderás sobre la ciencia y economía del cambio climático, los riesgos fiscales de los eventos climáticos y de la transición y el rol que los ministerios de finanzas pueden cumplir integrando la acción climática en la política y la gestión fiscales.
Fecha de inicio: 1 de junio de 2023
Fecha de cierre: 16 de julio de 2023
In recent years, an increasing number of governments and policymakers have come to realize that, in order for public policies to be truly successful, they must consider how individuals behave and make decisions.
Based on this idea, this course aims to teach you key concepts of behavioral economics and how they differ from the notions of the standard economic model. The course also introduces tools that can help promote a better decision making and reviews cases from real interventions in which these nudges were used to improve public policies in Latin American countries, and other parts of the world.
Registration deadline: 2024 TBD
Starting date: 2024 TBD
Completion deadline: 2024 TBD
Content: 4 modules.
Weekly time commitment: approximately, 3 to 6 hours of study.
Approval requisite: an 80%, or above, performance level.
If you have any problems self-enrolling in the course, please contact us at INDES HELP.