
Estimado participante, recuerde que este curso es exclusivo para participantes de Uruguay. Si no fuera su país, tenemos ediciones para Ecuador, Chile, Colombia, Brasil y Costa Rica.
Si necesita asistencia para ubicar el curso envíe por favor un mensaje desde INDES HELP indicando su país y el curso de interés para recibir asistencia.
La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha sido identificada por algunos expertos como una de las tecnologías más disruptivas de nuestros tiempos. Su potencial para crear textos, imágenes, vídeos y sonidos, casi imitando a creaciones hechas por humanos, representa un cambio de paradigma, que sin duda está impactando e impactará distintos aspectos del ámbito profesional y laboral.
Aun cuando la IAGen proporciona diversas ventajas, también cuenta con limitaciones que conllevan algunos riesgos asociados, por lo que es importante adquirir los conocimientos, habilidades, y actitudes, necesarios para usarla de manera responsable.
El curso "Inteligencia Artificial Generativa (IAGen): Fundamentos para la función pública de América Latina y el Caribe - Edición Costa Rica” tiene por objetivo contribuir a desarrollar los conocimientos fundamentales para utilizar la IAGen de manera segura y responsable en el contexto de la función pública.
El curso destaca la importancia de utilizar esta tecnología, considerando su vertiginosa penetración en todas las áreas, su rápida y continua evolución, y su pronosticada permanencia a futuro. Por otra parte, y como fin principal, pretende sensibilizar a quienes ejercen funciones públicas, acerca de la necesidad de utilizarla de manera crítica, reconociendo sus potencialidades, pero también sus limitaciones y riesgos, y sobre todo, asegurando su uso ético, a fin de preservar la igualdad, equidad, diversidad, confidencialidad, seguridad y privacidad de datos, así como el respeto a los derechos humanos.
Para ello, en este curso identificarás las características de funcionamiento de la IAGen; así como las ventajas, limitaciones y riesgos derivados de ellas; y, reconocerás las consideraciones para su uso seguro y responsable. A través de la práctica guiada de interacciones (prompts), adquirirás las bases para utilizar esta tecnología en tu contexto de trabajo.
Curso exclusivo para funcionarios públicos de Costa Rica.
Para acceder a los contenidos debe loguearse en la plataforma con los datos de su cuenta de usuario y luego automatricularse.
El REA - Articulación público privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos, tiene por objetivo fortalecer las relaciones, acciones e interacciones entre el sector público y el sector privado que fomenten el desarrollo económico en el territorio. Se busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como: desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústers dentro de gobiernos subnacionales; de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los gestores responsables y facilitadores de proyectos dentro de la localidad.
El objetivo general del curso es que al finalizarlo logres aplicar correctamente la metodología establecida de Tutorías remotas para acelerar aprendizajes que se realiza a estudiantes de 9 a 14 años que requieren del apoyo educativo en la recuperación de aprendizajes fundamentales de matemáticas.