La Plataforma de Análisis de Capacidad Institucional (PACI) es una nueva herramienta que ayuda a los equipos a evaluar la capacidad de los Organismos Ejecutores en las operaciones con garantía soberana financiadas por el BID. Los interesados en obtener la insignia digital intermedia de esta temática deberán pasar con éxito el examen que evalúa el dominio práctico de los tres procesos clave de la metodología de análisis de capacidad institucional del BID. Obtener la insignia certifica el conocimiento de la metodología y permite mejorar el diseño de los proyectos e incrementar sus probabilidades de éxito en la ejecución.
Certificación Nivel II: Taller Avanzado para Asesores en Gestión de Riesgos
Este taller es el segundo nivel en el Plan de Capacitación en Gestión de Riesgos y se centra en fortalecer la capacidad, el conocimiento y la toma de decisiones de los participantes en la materia para reducir el efecto de resultados negativos y mejorar las oportunidades y los resultados positivos que pueden afectar el Proyecto durante el ciclo de vida de la operación. Al aprobar el examen del Taller Avanzado en Gestión de Riesgos, obtendrás el certificado que te acredita como asesor de taller de riesgos.
Objetivos
Al finalizar este taller serás capaz de asesorar a los equipos de proyecto en la aplicación de la gestión de riesgos de proyectos de acuerdo con la metodología de riesgos del Banco Interamericano de Desarrollo (OP-1699-1), basada en las buenas prácticas internacionales de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) del Project Management Institute, Sexta Edición. En particular: asesorar en la identificación y el análisis cualitativo de riesgos, asegurar la calidad del registro, asesorar en la planificación de respuesta y en el monitoreo de los riesgos, y comunicar la importancia de la gestión de riesgos.
Competencias Generales
Gestión de Riesgos
Audiencia
Jefes de equipo, analistas de operaciones, y otros involucrados en la preparación y supervisión de operaciones con garantía soberana
Certificación Nivel II: Taller Avanzado para Asesores en Gestión de Riesgos
Este taller es el segundo nivel en el Plan de Capacitación en Gestión de Riesgos y se centra en fortalecer la capacidad, el conocimiento y la toma de decisiones de los participantes en la materia para reducir el efecto de resultados negativos y mejorar las oportunidades y los resultados positivos que pueden afectar el Proyecto durante el ciclo de vida de la operación. Al aprobar el examen del Taller Avanzado en Gestión de Riesgos, obtendrás el certificado que te acredita como asesor de taller de riesgos.
Objetivos
Al finalizar este taller serás capaz de asesorar a los equipos de proyecto en la aplicación de la gestión de riesgos de proyectos de acuerdo con la metodología de riesgos del Banco Interamericano de Desarrollo (OP-1699-1), basada en las buenas prácticas internacionales de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) del Project Management Institute, Sexta Edición. En particular: asesorar en la identificación y el análisis cualitativo de riesgos, asegurar la calidad del registro, asesorar en la planificación de respuesta y en el monitoreo de los riesgos, y comunicar la importancia de la gestión de riesgos.
Competencias Generales
Gestión de Riesgos
Audiencia
Jefes de equipo, analistas de operaciones, y otros involucrados en la preparación y supervisión de operaciones con garantía soberana
La Plataforma de Análisis de Capacidad Institucional (PACI) es una nueva herramienta que ayuda a los equipos a evaluar la capacidad de los Organismos Ejecutores en las operaciones con garantía soberana financiadas por el BID. Los interesados en obtener la insignia digital intermedia de esta temática deberán pasar con éxito el examen que evalúa el dominio práctico de los tres procesos clave de la metodología de análisis de capacidad institucional del BID. Obtener la insignia certifica el conocimiento de la metodología y permite mejorar el diseño de los proyectos e incrementar sus probabilidades de éxito en la ejecución.
La Plataforma de Análisis de Capacidad Institucional (PACI) es una nueva herramienta que ayuda a los equipos a evaluar la capacidad de los Organismos Ejecutores en las operaciones con garantía soberana financiadas por el BID. Los interesados en obtener la insignia digital intermedia de esta temática deberán pasar con éxito el examen que evalúa el dominio práctico de los tres procesos clave de la metodología de análisis de capacidad institucional del BID. Obtener la insignia certifica el conocimiento de la metodología y permite mejorar el diseño de los proyectos e incrementar sus probabilidades de éxito en la ejecución.
Al aprobar este examen virtual, podrás certificarte en monitoreo y supervisión socioambiental. Esta certificación te permitirá demostrar tu conocimiento respecto al monitoreo y supervisión de operaciones con riesgo socioambiental moderado o bajo. Esta certificación está disponible para personal del Banco.
La Plataforma de Análisis de Capacidad Institucional (PACI) es una nueva herramienta que ayuda a los equipos a evaluar la capacidad de los Organismos Ejecutores en las operaciones con garantía soberana financiadas por el BID. Los interesados en obtener la insignia digital intermedia de esta temática deberán pasar con éxito el examen que evalúa el dominio práctico en el uso de la metodología del análisis de brechas. Obtener la insignia certifica el conocimiento de la metodología, la cual ayuda a mejorar el diseño de los proyectos e incrementa sus probabilidades de éxito.
Al aprobar este examen virtual, podrás certificarte en monitoreo y supervisión socioambiental. Esta certificación te permitirá demostrar tu conocimiento respecto al monitoreo y supervisión de operaciones con riesgo socioambiental moderado o bajo. Esta certificación está disponible para personal del Banco.
La Plataforma de Análisis de Capacidad Institucional (PACI) es una nueva herramienta que ayuda a los equipos a evaluar la capacidad de los Organismos Ejecutores en las operaciones con garantía soberana financiadas por el BID. Los interesados en obtener
la insignia digital intermedia de esta temática deberán pasar con éxito el examen que evalúa el dominio práctico de los tres procesos clave de la metodología de análisis de capacidad institucional del BID. Obtener la insignia certifica el conocimiento
de la metodología y permite mejorar el diseño de los proyectos e incrementar sus probabilidades de éxito en la ejecución.
La Plataforma de Análisis de Capacidad Institucional (PACI) es una nueva herramienta que ayuda a los equipos a evaluar la capacidad de los Organismos Ejecutores en las operaciones con garantía soberana financiadas por el BID. Los interesados en obtener la insignia digital intermedia de esta temática deberán pasar con éxito el examen que evalúa el dominio práctico de los tres procesos clave de la metodología de análisis de capacidad institucional del BID. Obtener la insignia certifica el conocimiento de la metodología y permite mejorar el diseño de los proyectos e incrementar sus probabilidades de éxito en la ejecución.