Equipo Aula Virtual
El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social –INDES, fue creado en 1994 por el Banco Interamericano de Desarrollo –BID, con la finalidad de promover el conocimiento y aprendizaje en temas de desarrollo económico y social en los países de América Latina y el Caribe. Desde 2007, el INDES hace parte del Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicaciones (KIC), dentro de la Vicepresidencia por Sectores y Conocimiento (VPS). Nuestro equipo de trabajo se conforma de profesionales altamente especializados en las diversas áreas estratégicas del INDES: desarrollo de instituciones y sector financiero, desarrollo económico, desarrollo social, infraestructura y cambio climático, e integración y comercio. Nuestra misión es contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de públicos estratégicos de la Región, así como de los funcionarios del BID, necesarios para promover el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
Dentro del equipo del INDES ONLINE se encuentran los siguientes profesionales responsables del aula virtual. En el siguiente enlace puede encontrar una presentación sobre el trabajo del equipo y cómo lo hacemos y quienes somos.
-
Stella Porto
Se unió al equipo INDES como Especialista de Gestión de Aprendizaje y Conocimiento en 2014. Coordina todos los esfuerzos de aprendizaje on-line del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje, y el apoya en la conceptualización y diseño de cursos en línea. http://sporto.wordpress.com
-
Miriam Campos
Desde junio de 2013 forma parte del equipo INDES online, desempeñando muy variadas funciones y en distintos proyectos. Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la gestión de ambientes de formación telemática tanto para empresas privadas como para organismos internacionales.
-
Sonia Fillipin
Forma parte del equipo Indes online desde enero del 2014. Antes de unirse al BID trabajó en diferentes Organizaciones Internacionales en España y América Latina como experta en metodologías de formación presencial y on line, coordinando y tutorizando cursos en diferentes temáticas como Desarrollo Local, Ciudades Inteligentes, Gestión de Calidad en el Sector Público y coordinando eventos internacionales. Es Magister en Dirección y Gestión Pública y Licenciada en Administración de Empresas.
-
Julio Molpeceres
Desde julio del 2013 ha participando en diferentes proyectos del BID, desarrollando y administrando diferentes entornos virtuales de aprendizaje e intercambio de conocimiento. Desde el 2008 ha trabajado como gestor de cursos en línea dando asistencia pedagógica para diferentes instituciones. Licenciado en Sociología, Máster en Prevención de Riesgos Laborales y SAP HCM.
-
Ana Fernández
Es diplomada en Trabajo Social, Máster en Dirección e Ingeniería de Sitios Web, con más de 10 años de experiencia en consultoría de capacitación en el ámbito de e-learning, participando en la planificación y desarrollo de soluciones formativas basadas en tecnologías online.
-
Fernando Pinzón
Consultor con amplia experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones Web y plataformas On-line para organizaciones de diversos sectores como Educación, Salud, Editorial, Petróleo, Banca y Servicios. Autor y docente de la especialización en Educación y Nuevas Tecnologías y Asesor del equipo de desarrollo tecnológico del PENT- FLACSO Argentina.
-
Lucía Toledo
Lucía Toledo Robey Licenciada en Sociología. Con amplia experiencia en educación, especializada en el sistema de enseñanza y aprendizaje E-learning. Desde el año 2010 ha trabajado gestionando cursos en línea, dando asistencia pedagógica para diferentes instituciones y actualmente forma parte del equipo de INDES.
-
María Ponce
Mexicana. Doctorante de Sistemas y Ambientes Educativos, Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje y Licenciada en Letras, todo ello por la Universidad de Guadalajara, México. Su formación se ha centrado en el desarrollo de ambientes de aprendizaje mediados por tecnología, y en el diseño de recursos y programas educativos para distintas modalidades y niveles.
-
Yunuen Becerra
Mexicana, Licenciada en Psicología y Maestra en Tecnologías para el aprendizaje por la Universidad de Guadalajara. Desde 2009 se desempeña como diseñadora instruccional y asesora pedagógica para el desarrollo de cursos en diferentes universidades e instituciones en México. Es profesora de asignatura a nivel pregrado y posgrado.
-
Cristina Álvarez
Filóloga clásica y máster en Letras Digitales con especialización en e-learning. Lleva desde 2016 participando en diferentes proyectos formativos en línea y especializándose en tecnología educativa mientras trabaja con plataformas LMS como Moodle, Canvas o Successfactors Learning en diferentes instituciones como Telefónica, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ayuntamiento de Madrid. Lleva a cabo planes formativos y proporciona soporte técnico en diversas acciones en las que participa.
-
María Gabriela Gilardoni Bertinat
Gabriela colabora desde el 2020 con el equipo INDES como Asistente Técnico del Aula Virtual. Es Técnica Logística, especialista en Gestión de Calidad, y cursa Tecnología de la Información. Desde 1992 trabaja en la Intendencia de Río Negro, ejerciendo diferentes cargos. Se ha desempeñado en CELADEL como coordinadora administrativa de cursos, coordinadora académica de especialización virtual y responsable de edición de contenidos.
-
Romina Flores
Consultora en AcademiaBID desde 2021. Argentina. Ingeniera Química con experiencia en gestión ambiental y educación universitaria, principalmente en el sector público.
-
Mariano D'Angelo
Forma parte del equipo INDES desde diciembre del 2021, profesionalmente se ha especializado en el diseño y gestión de proyectos de innovación y transformación digital, trabajando en organizaciones tanto públicas como privadas. Argentino, Contador Público por la Universidad Nacional de Córdoba.