Otros recursos #Movingonline del BID
![]() |
Recursos |
---|
Hemos creado este espacio para que entre todos aportemos diferentes recursos para apoyar a docentes, participantes y administradores de educación, para avanzar hacia el e-Learning de manera rápida y efectiva.
Visita toda la información que tenemos disponible para ti, y colabora aportando recursos que sean útiles en esta sección. ¡creemos comunidad!
¡Avancemos juntos hacia el aula virtual!
¿CÓMO SE SUBE UN RECURSO?
Para añadir un recurso, por favor, pulsa en "Añadir entrada", y completa todos los campos para que la búsqueda resulte más efectiva al resto de usuarios: título, descripción, categoría y keywords. En este enlace encontrarás un manual en el que se explican los pasos para realizar este procedimiento.
Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización
Help My Kid Learn | ||||
---|---|---|---|---|
Esta plataforma destaca la forma en que los niños y niñas aprenden como parte de su vida cotidiana, rodeados por sus familias. Este sitio está diseñado para ayudar a padres con actividades divertidas y consejos según la edad de sus hijos. Cada grupo cuenta con muchas ideas para ayudar a los niños a hablar, jugar, leer, escribir y usar números. Este enlace ofrece recursos para los padres de niños de 0 a 12 años. | ||||
Herramientas virtuales para aprendizaje colaborativo | ||||
---|---|---|---|---|
Las nuevas tecnologías han dado diferentes posibilidades de enseñanza para poder sacar provecho la mayoría de cursos a enseñar . ![]() | ||||
Juegos Infantiles | ||||
---|---|---|---|---|
El portal Juegos Infantiles cuenta con un banco de recursos basados en la gamificación sobre diversas materias dirigidos a estudiantes de educación infantil y primaria. Además ofrece otras actividades lúdicas como crucigramas, sopas de letras o ejercicios de papiroflexia enfocados en diferentes capacidades del desarrollo físico o mental. | ||||
Kahoot | ||||
---|---|---|---|---|
Una herramienta que se está utilizando mucho en entornos virtuales para el aprendizaje lúdico es Kahoot!,es de uso gratuito y se puede crear un juego de aprendizaje o una prueba de trivia sobre cualquier tema, en cualquier idioma. Alojar o compartir un juego en vivo con preguntas en una pantalla grande o compartir un juego con jugadores remotos. Dejo el enlace https://kahoot.com/ | ||||
Khan Academy | ||||
---|---|---|---|---|
Khan Academy es una plataforma gratuita que ofrece recursos para docentes, padres de familia y estudiantes. En este enlace podrán encontrar ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que les permitirá a los escolares aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón de clases. Brindan contenido especializado de instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). | ||||
Kit por Perfil y Modalidades para la creación de webinars efectivos | ||||
---|---|---|---|---|
En estas guías individuales que contienen información puntual a cada perfil de participante se presentan de forma versátil y flexible los pasos a seguir para llevar con éxito sesiones de webinar. | ||||
Licencias de contenido abiertas: Creative Commons | ||||
---|---|---|---|---|
Un aspecto muy importante a tener en cuenta si queremos incluir contenido no propio en nuestros cursos es la propiedad intelectual. En este sentido, cada vez es más habitual encontrar en la web contenidos publicados bajo licencias abiertas. La más utilizada y generalizada es Creative Commons. En este enlace se hace una explicación bastante ilustradora sobre esta licencia, sus condiciones y sus diferentes tipos. ![]() | ||||
Ludificación: infografía | ||||
---|---|---|---|---|
La ludificación o gamificación por su término en inglés (gamification) es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados. El hecho de que el usuario sea quien está al mando de su propio proceso de aprendizaje asegura una mayor compresión e interiorización de los conceptos. En la siguiente infografía podrán ver los conceptos principales que la engloban y algunas herramientas útiles para su desarrollo. | ||||
Microlearning | ||||
---|---|---|---|---|
El microlearning o microaprendizaje es una metodología dividida en pequeños contenidos formativos relacionados entre sí. Surge de la adaptación de la formación tradicional a la sociedad del consumo rápido del ‘aquí y el ahora’ y se organiza en torno a píldoras, es decir, pequeños módulos formativos con una duración que no debe superar los 30 minutos. Se basa en la idea de que los contenidos fragmentados se ajustan al intervalo de atención en el que el cerebro humano se mantiene concentrado. En la siguiente infografía (tomada de http://www.vertice.org/blog/wp-content/uploads/2017/06/In.png) se presentan los cinco principios fundamentales de esta metodología. ![]() | ||||