Opciones de registro

Inteligencia Artificial Generativa (IAGen): Fundamentos para la función pública de América Latina y el Caribe -REA
Modernización del Estado o Innovación y Gestión Pública

AVISO IMPORTANTE

Estimado/a participante:

Este es un Recurso Educativo Abierto (REA), el cual constituye material de consulta y aprendizaje autodirigido, no un curso formal con certificación.

Si usted fue invitado previamente a matricularse en alguno de los cursos oficiales impulsados por entidades gubernamentales nacionales de la región, le solicitamos que envíe un mensaje a través de INDES HELP  incluyendo el país de procedencia. Nuestro equipo de soporte le proporcionará asistencia para localizar y acceder al curso correcto. 

Resumen del Recurso Educativo Abierto (REA)

La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha sido identificada por algunos expertos como una de las tecnologías más disruptivas de nuestros tiempos. Su potencial para crear textos, imágenes, vídeos y sonidos, casi imitando a creaciones hechas por humanos, representa un cambio de paradigma, que sin duda está impactando e impactará distintos aspectos del ámbito profesional y laboral.  

Aun cuando la IAGen proporciona diversas ventajas, también cuenta con limitaciones que conllevan algunos riesgos asociados, por lo que es importante adquirir los conocimientos, habilidades, y actitudes, necesarios para usarla de manera responsable. 

El REA "Inteligencia Artificial Generativa (IAGen): Fundamentos para la función pública de América Latina y el Caribe tiene por objetivo contribuir a desarrollar los conocimientos fundamentales para utilizar la IAGen de manera segura y responsable en el contexto de la función pública. 

El REA destaca la importancia de utilizar esta tecnología, considerando su vertiginosa penetración en todas las áreas, su rápida y continua evolución, y su pronosticada permanencia a futuro. Por otra parte, y como fin principal, pretende sensibilizar a quienes ejercen funciones públicas, acerca de la necesidad de utilizarla de manera crítica, reconociendo sus potencialidades, pero también sus limitaciones y riesgos, y sobre todo, asegurando su uso ético, a fin de preservar la igualdad, equidad, diversidad, confidencialidad, seguridad y privacidad de datos, así como el respeto a los derechos humanos. 

Para ello, en este REA identificarás las características de funcionamiento de la IAGen; así como las ventajas, limitaciones y riesgos derivados de ellas; y, reconocerás las consideraciones para su uso seguro y responsable. A través de la práctica guiada de interacciones (prompts), adquirirás las bases para utilizar esta tecnología en tu contexto de trabajo. 

Automatrícula
Automatrícula