Opciones de registro

Imagen del curso Biodiversidad en Estudios de Impacto Ambiental (BEIA) (24ª Edición)
Gestión del riesgo ambiental y social
Pago con Stripe

Este curso proporciona una base de conocimientos sobre las buenas prácticas aceptadas para la incorporación efectiva de la biodiversidad en el proceso de evaluación del impacto social y ambiental (EISA). Estas buenas prácticas han sido creadas para garantizar que la información incluida sobre la biodiversidad en las EISA proporciona un análisis preciso y adecuado del impacto sobre la biodiversidad, dando una base para el desarrollo de medidas de mitigación eficaces que garanticen que estos impactos se manejen de forma adecuada.

Requisitos de los participantes:

El curso está dirigido a personas involucradas en la evaluación de Estudios de Impacto Social y Ambiental (EISA) y planes de gestión para la aprobación del gobierno, pero podrá ser útil para quienes se encarguen de redactar EISA. Requerimientos técnicos mínimos que debe reunir el participante:

    Dominio del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint, etc) y software de Acrobat para visualización y descarga de documentos.
    Ser usuario avanzado de Internet capaz de realizar búsquedas, acceder a videos, participar en grupos y foros de discusión, etc.
    Disponer y manejar una cuenta de correo electrónico personal para recibir notificaciones y estar informado de las novedades del curso.
    Completar la actividad de Navegación en el Aula.
    Dominio del español, hablado y escrito.

Este curso tendrá programado una o más sesiones sincrónicas a través del software de videoconferencia, la(s) cuál(es) seráNo grabada(s) y compartida(s) en el aula virtual del curso.

Está prohibido descargar estos videos y / o compartir sus enlaces.

El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como misión contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de públicos estratégicos de la región, necesarios para promover el desarrollo económico y social de América Latina y del Caribe, por este motivo cada matrícula de nuestros cursos está subsidiada entre un 80% y 95% por recursos propios del BID.
Al aceptar la Automatrícula en este curso, reconozco que he leído y acepto los requisitos del participante.

Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.

Fecha de inicio: Julio 16 de 2024
Fecha de finalización: Agosto 26 de  2024
Cierre de inscripciones: Julio 12 de 2024

Para poder matricularse en el curso es necesario que abone la matrícula del mismo, por medio de tarjeta de crédito/débito. Para ello, primero inicie sesión y posteriormente tendrá la posibilidad de realizar el pago.

Si tiene problemas con el pago, por favor, contacte con nosotros en el siguiente formulario: INDES-HELP.

Costo: USD 50.00

Iniciar sesión