Salta al contenido principal
  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Entrar
Logo

OPEN MUSEUM

  1. Cursos
  2. OPEN MUSEUM
  3. MUSEOS Y COVID-19: INNOVACIONES QUE NO SABÍAS...
  • Museos y COVID-19
  • Arte y tecnología
  • Curaduría Digital
  • MUSEOS Y COVID-19: INNOVACIONES QUE NO SABÍAS...

    • La crisis del coronavirus ha desencadenado consecuencias imprevistas para los museos e instituciones culturales que, sin duda, dejarán huella en ellas: cierre de instalaciones, cancelaciones de programas y exposiciones, reducción temporal de empleados, riesgos financieros, etc. Pero también hemos asistido a un momento histórico en la implementación de nuevas estrategias digitales y tecnologías para mantener las instituciones culturales conectadas con sus audiencias durante su cierre.

      En esta sección seleccionamos algunas de las iniciativas en red que han surgido desde organizaciones locales, nacionales e internacionales, así como un compendio de recursos e ideas que pueden servir como inspiración para los museos de la región en su camino hacia la transformación digital.

      ¡Buena lectura!

    • El trabajo en red y la cooperación ofrecida por organismos e instituciones como la UNESCO, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) o el programa Ibermuseos de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) es fundamental para mapear la situación de los museos de la región y del mundo y planificar estrategias para el futuro. Recopilamos aquí algunas iniciativas y soluciones de estos organismos para afrontar los desafíos comunes.

      • > > Premios EXPONE a las buenas prácticas e innovación en Museos y exposicionesURL

        [NEW!] La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía convoca la tercera edición de estos galardones que vuelven a contar con categorías internacionales e incorporan el Premio al mejor proyecto de Conservación.

      • > > Call for Startups CM MálagaURL

        Culture & Museums International Tech Forum convoca su primera “Call for Startups” con el objetivo de impulsar el emprendimiento digital del sector cultural, dar visibilidad nacional e internacional a las empresas con soluciones innovadoras para el sector cultural, crear una comunidad a nivel internacional que impulse y consolide el crecimiento de la gestión cultural basado en la innovación tecnológica.

      • > > Premios a las buenas prácticas e innovación en museos y exposicionesURL

        [NEW!] La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía convoca la segunda edición de los Premios EXPONE a las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones.

      • > > Estudio sobre el impacto de la COVID-19 en el público de los museos / Ministerio de Cultura y Deporte de EspañaURL

        El Laboratorio Permanente de Público de Museos (LPPM) del Ministerio de Cultura y Deporte de España comparte en esta publicación digital de descarga gratuita un análisis sobre los cambios que se han producido en el hábito de visita a los museos españoles, haciendo especial énfasis en las motivaciones que inducen a los ciudadanos a retomar, o no, sus prácticas culturales previas a la pandemia.

      • > > Museos, profesionales de los museos y COVID-19: tercer informe / ICOMURL

        Según el tercer informe del Consejo Mundial de Museos (ICOM), un año y medio después de la pandemia de COVID-19, el sector museístico sigue intentando comprender sus consecuencias a largo plazo, al tiempo que se enfrenta a los retos de reaperturas restringidas.

      • > > La cultura en crisis: Guía de políticas para un sector creativo resiliente / UNESCOURL

        Esta reciente publicación de la UNESCO proporciona una serie de indicaciones para fortalecer la resiliencia de las industrias creativas y culturales después de la pandemia de COVID-19.

      • > > Knight Foundation lanza beca para apoyar a los artistas que utilizan la tecnología para innovar [EN]URL

        La beca financia a artistas que están utilizando tecnologías nuevas y emergentes, como inteligencia artificial, medios digitales, realidad aumentada y virtual, fabricación digital, instalación inmersiva, software y codificación, de manera reflexiva, creativa o poética para expandir el campo.

      • > > Informe de seguimiento: Museos, profesionales de los museos y COVID-19 / ICOMURL

        Con el fin de reunir más información y datos adicionales sobre la forma en que el actual brote de COVID-19 está afectando y afectará al sector de los museos a corto y largo plazo, el Consejo Mundial de Museos (ICOM) publica este informe donde se analizan casi 900 respuestas de museos y profesionales de museos de los cinco continentes, que se recogieron entre el 7 de septiembre y el 18 de octubre de 2020.

      • > > I  Congreso  Internacional  de  Museos y  Estrategias  Digitales / Universitat Politècnica de ValènciaURL

        El I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales, organizado desde la Red de Museos y Estrategias Digitales REMED de la Universitat Politècnica de València (España), nace de la necesidad imperiosa de diseñar e integrar nuevas estrategias de comunicación entre museos e instituciones culturales, así como entre éstas y los públicos, en una emergencia que se ha agudizado tras la crisis generada por la COVID-19.

      • > > Encuesta para valorar el impacto de la crisis del COVID-19 en los profesionales de los museos iberoamericanos / IbermuseosURL

        Ibermuseos lanza una nueva encuesta con el objetivo de conocer en qué medida los trabajadores y trabajadoras del sector de los museos iberoamericanos se han visto afectados por las medidas puestas en marcha para frenar la expansión del COVID-19, pero también cuáles son sus perspectivas de cara a un futuro cargado de incertidumbre. [Fecha límite: 6 de noviembre]

      • > > Lanzamiento de la convocatoria ICOM Proyectos de Solidaridad 2021 / ICOMURL

        El Consejo Mundial de Museos (ICOM) busca recibir propuestas de proyectos relacionados con los desafíos planteados por la pandemia actual y la resiliencia de los museos, explorando modelos nuevos y prometedores para la práctica de los museos tras la crisis del COVID-19.

      • > > Encuesta de seguimiento: el impacto de COVID-19 en el sector de los museos / ICOMURL

        Con el fin de reunir más información y datos adicionales sobre la forma en que el actual brote de COVID-19 está afectando y afectará al sector cultural a corto y largo plazo, el Consejo Mundial de Museos (ICOM) lanza una segunda encuesta mundial. La encuesta se cerrará el 5 de octubre de 2020.

      • > > Informe de impacto de la pandemia y repositorio COVID-19 para los museos / IbermuseosURL

        Con la intención de conocer en mayor profundidad las necesidades del sector y poder aportar a esta nueva condición, Ibermuseos ha realizado un mapeo de la situación a través de una encuesta pública y anónima, cuyos resultados ponen a disposición junto con un repositorio COVID-19 que reune un conjunto de documentos de referencia relacionados al tema en el contexto iberoamericano.

        Ver esta publicación en Instagram

        Una publicación compartida de Programa Ibermuseos (@ibermuseos) el 8 Jul, 2020 a las 1:02 PDT

      • > > 11º Premio Ibermuseos de Educación / IbermuseosURL

        Ibermuseos lanza la 11ª edición del Premio Ibermuseos de Educación, iniciativa realizada anualmente, desde 2010, con el objetivo de fortalecer la función social de los museos a través del fomento a la realización de programas y proyectos educativos. Serán premiados 20 proyectos, con una inversión total de US$ 50,000 distribuidos entre 20 instituciones, con un valor de US$ 2,500 para cada una.

      • > > Museos, profesionales de los museos y COVID-19: el ICOM y la UNESCO publican sus informes completos / ICOMURL

         La pandemia de COVID-19 ha interrumpido las actividades de los museos en todo el mundo, amenazando su supervivencia financiera así como el sustento de miles de profesionales de los museos. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) y UNESCO publican los resultados de sus encuestas mundiales.

        Ver esta publicación en Instagram

        Una publicación compartida de ICOM (@icomofficiel) el 28 May, 2020 a las 3:44 PDT

      • > > Los museos ante los desafíos de COVID-19 continúan comprometidos con las comunidades / UNESCOURL

        La UNESCO, con el apoyo del Consejo Internacional de Museos (ICOM), está trabajando para medir el impacto de COVID-19 en el sector de los museos.

      • > > ResiliArt: Artistas y creatividad más allá de la crisis / UNESCOURL

        La UNESCO lanza el movimiento mundial ResiliArt para sacar a la luz la situación de las industrias creativas en este momento de crisis mediante discusiones mundiales de alto nivel con profesionales claves de la industria.

      • > > Conversatorios Ibermuseos: museos, cultura y patrimonio / IbermuseosURL

        Conversatorios Ibermuseos es un ciclo de debates organizado por Ibermuseos con el apoyo de UNESCO, en el ámbito del movimiento #ResiliArt, que busca generar una discusión iberoamericana con profesionales e instituciones clave sobre posibles estrategias que faciliten o den soporte a los museos, sus profesionales y todo el sector, para que enfrenten a los desafíos que se presentan ante la crisis del COVID-19.

      • > > Museos y COVID-19: 8 pasos para apoyar la resiliencia de las comunidades / ICOMURL

        ICOM ofrece propuestas de acciones para que los museos y profesionales de los museos fomenten la resiliencia de las comunidades durante y después de la crisis del COVID-19, y una selección de ejemplos de iniciativas museísticas y recursos útiles en el contexto actual.

      • > > Cómo comunicarse (¡e interactuar!) a distancia con su público / ICOMURL

        ICOM comparte una lista de estudios de casos y buenas prácticas en alcance digital que pueden inspirar a los museos a la hora de enfrentar el cierre de sus puertas por la crisis del coronavirus.

      • > > #MuseumsAndChill / ICOM [EN]URL

        Aunque la cuarentena limita las oportunidades para que los museos lleguen a sus audiencias, varias instituciones están mostrando una gran creatividad y resistencia al aprovechar el poder de las redes sociales.

      • > > Information for the Museum Field on the COVID-19 / AAM [EN]URL

        La Alianza Americana de Museos (AAM) ha preparado una completa plataforma abierta con todo tipo de recursos y recomendaciones profesionales para afrontar la crisis en el sector, con foco en los museos de Estados Unidos pero información valiosa para todo cualquier institución.

      • > > Recursos para los artistas durante la crisis del COVID-19 / Kickstarter [EN]URL

        A raíz de la cuarentena y el distanciamiento social por la pandemia, los museos están cerrando, las exposiciones se están cancelando y los trabajos de los que tantos artistas dependen para complementar sus prácticas creativas se han evaporado repentinamente. Dada la actual vulnerabilidad de nuestra comunidad, Kickstarter les ofrece apoyo.

      Queremos comprender en profundidad cómo han afrontado los museos e instituciones culturales de América Latina y el Caribe la crisis del coronavirus y qué iniciativas han surgido de la región. ¿Cómo se han mantenido “abiertos” a sus audiencias nuestros museos durante el cierre físico? ¿Qué lecciones para el futuro han recogido?

      • > > Cultura Digital: aquí y ahora - Museos Digitales / Emisor PodcastingURL

        [NEW!] El nuevo episodio del podcast “Cultura Digital: aquí y ahora” que presenta el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile junto a Emisor Podcasting reflexiona sobre las transformaciones que se han producido en los museos con la digitalidad y el uso de nuevas tecnologías.

      • > > Museo digital. Ciudadanía y cultura / MUACURL

        El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM y Fundación Telefónica Movistar México unen esfuerzos para presentar una nueva edición del Encuentro Internacional Museo Digital entre el 10 y 13 de noviembre de 2020. En el contexto de la crisis global ocasionada por la pandemia de COVID-19, el foro será interactivo y se centrará en as implicaciones de esta nueva e incierta realidad en el rol de los museos.

      • > > Unidos por la Reactivación de las Industrias Creativas y Culturales / KreatópolisURL

        La pandemia ha generado nuevos desafíos para las industrias creativas y culturales, pero también ha intensificado los desafíos que el sector ya enfrentaba antes de la crisis sanitaria. Ante esta realidad, el BID organizó una serie de reuniones con expertos del sector cultural y creativo de América Latina con el objetivo de identificar soluciones y medidas que pueden ser incorporadas en las estrategias de respuesta a la crisis con un enfoque integral y de largo plazo.

      • > > Convocatoria "Los Museos Cuentan" / Ministerio de Cultura de ColombiaURL

        Con el objetivo de contribuir a la reapertura gradual de los museos en todas las regiones de Colombia, el Ministerio de Cultura abre una nueva convocatoria orientada al sector, dotada con 3 mil millones de pesos [Fecha límite: 22 de julio]

      • > > Contenidos digitales y museos: reflexiones, experiencias y herramientas en tiempos de distanciamiento social / Compartir CulturaURL

        El Ministerio de Cultura de la Nación de Argentina presenta un cuadernillo descargable con propuestas, herramientas y reflexiones sobre la dimensión digital de los museos en tiempos de distanciamiento social.

      • > > ¿Qué necesita la Economía Naranja en medio de la crisis del Covid-19? / Blog KreatópolisURL

        La industria cultural y creativa se enfrenta a un gran reto, pero tiene la oportunidad de traer innovación a los desafíos globales.

      • > > La Creación Artística y el Uso de Plataformas Digitales: Un Matrimonio Perfecto para los Tiempos Actuales / Blog KreatópolisURL

        En el contexto dramático de la pandemia para las instituciones culturales de la región y del mundo, éstas han sabido aprovechar las facilidades que ofrece la tecnología para llevar sus contenidos a los hogares de millones de personas en condición de aislamiento o cuarentena.

      • > > Museos de arte en tiempos del coronavirus: conversan Bartomeu Marí y Nicolás Gómez / MAC LimaURL

        Durante el confinamiento, los directores del Museo de Arte de Lima (MALI) y del Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima) compartieron reflexiones personales en torno al rol de los museos en la actualidad y de cara a la coyuntura de cambios que supone el COVID-19.

      • > > Nodal CulturaURL

        El portal de noticias culturales de América Latina y el Caribe Nodal Cultura se hace eco de las principales iniciativas de la región durante la #CuarentenaCultural.

      • > > Panorama de los museos en Iberoamérica / IbermuseosURL

        El Panorama de los Museos en Iberoamérica presenta una visión amplia sobre la institucionalización de las políticas de museos en todos los países de Iberoamérica. Se trata de una primera visión global, actualizada y real del universo museístico de nuestro contexto iberoamericano. Un primer paso básico, aunque fundamental, para ir trazando el mapa conceptual de los museos en el ámbito iberoamericano en la actualidad.

      • > > Estudios de público de museos en Iberoamérica / IbermuseosURL

        Este informe de Ibermuseos reúne los recursos disponibles y las iniciativas realizadas en Iberoamérica en el ámbito de los estudios de público de museos, con la finalidad de conocer el grado de institucionalización de los mismos en las políticas públicas gubernamentales a nivel nacional.

      En los últimos años, los museos han incorporado gradualmente nuevas tecnologías a sus programas y exposiciones, así como digitalizado sus archivos y colecciones. En un panorama rápidamente cambiante, algunas iniciativas e instituciones se sitúan a la vanguardia explorando nuevos usos para las tecnologías en el entorno expositivo. Descubramos qué nos depara el futuro.

      • > > Starry Night in 3D / MoMA [EN]URL

        [NEW!] En este artículo delMagazine del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) se explica el proceso de digitalización 3D de la obra "La noche estrellada" (Starry Night) de Vincent van Gogh a través de nuevas técnicas de escaneo de imágenes en altísimo definición.

      • > > Adiós academia, hola TikTok: la estrategia sin complejos con la que la Galería Uffizi ha duplicado los visitantes jóvenes en tres meses / Icon DesignURL

        La Galería Uffizi abrió cuentas en Facebook y TikTok por primera vez en marzo y abril de este año, respectivamente y ha logrado crear nuevas audiencias físicas gracias a su incursión en las redes sociales. Este artículo de Icon Design cuenta cómo se ha gestado esta nueva estrategia digital.

      • > > Conectados a la Cultura / Google Arts & CultureURL

        Google Arts & Culture y ICOM presentan en este documento en español un conjunto de herramientas digitales para ayudar a las organizaciones a mantener sus programas en línea durante la pandemia.

      • > > Interactivos para museos a prueba de coronavirus / MuseumNext [EN]URL

        La experta en museografía interactiva Anna Heimbrock reflexiona sobre cómo los elementos interactivos de los museos se pueden adaptar al nuevo escenario de distanciamiento social y minimización del contacto. Dispositivos activados por reconocimiento facial u ocular, cámaras de infrarrojos, dispositivos unipersonales, etc. han llegado para quedarse.

      • > > #CultureBench: Benchmarking de cultura y museos / Iuris.docURL

        La consultora especializada en cultura Iuris.doc presenta #CultureBench, un benchmarking de cultura y museos inspirador para descubrir nuevos formatos y contenidos que explican y transmiten el conocimiento de las entidades culturales.

      • > > 4 Ways Museums Can Successfully Leverage Digital Content and Channels during Coronavirus (COVID-19) / Cuseum [EN]URL

        El blog de la plataforma tecnológica para museos Cuseum selecciona los recursos e iniciativas internacionales más vanguardistas en respuesta a la crisis del coronavirus.

      •  > > [AR]T in Partnership with Apple / New Museum [EN]URL

        ¿Cómo pueden convertirse las ciudades en museos expandidos? El New Museum de Nueva York y Apple crean una iniciativa global de arte público mediante realidad augmentada con obras de de artistas como Nick Cave, Carsten Höller, John Giorno, Nathalie Djurberg, Hans Berg o Cao Fei.


      • > > KAWS Just Entered the Augmented Reality Game With Giant Virtual Sculptures That You Can See—and Buy—in 11 Major Cities / Artnet [EN]URL

        ¿Se pueden comercializar obras artísticas en realidad aumentada? Con la pionera exposición “COMPANION (EXPANDED)”, el artista KAWS explora las posibilidades del mercado digital con esculturas virtuales desplegadas en 11 ciudades, en venta mediante la app Acute Art.

      • > > How Museums are using Augmented Reality / MuseumNextURL

        La tecnología de la realidad aumentada tan común en los videojuegos, donde aplicaciones como "Pokémon Go" acumula más de 11 millones de descargas, está dando el salto del sector de los museos. MuseumNext nos aceraca a algunas de las mejores prácticas.

      • > > Arts & Culture Experiments / Google Arts & Culture [EN]URL

        Descubre experimentos surgidos del cruce entre arte y tecnología, creados por artistas, creativos y programadores en la plataforma Google Arts & Culture.

      • > > These 3-D gallery tours will take you on virtual art walks around the world / The Washington Post [EN]URL

        El Washington Post recopila algunos de los mejores ejemplos de galerías de arte que han adaptado sus exposiciones al mundo virtual, desde Estados Unidos a París, Berlín o Seúl.

      • > > Own a Van Gogh … in Animal Crossing, with The Met's New Share Tool / The Met [EN]URL

        The Met celebra 150 años dedicados a coleccionar y presentar obras de arte en sus galerías. Pero ahora algunas de esas obras pueden mostrarse en tu galería particular: los museos virtuales del videojuego Animal Crossing.

      La crisis del COVID-19 dejará muchas lecciones a su paso. Mientras sus consecuencias todavía se hacen notar y ponen en riesgo la supervivencia de muchas instituciones y agentes del ecosistema cultural, tomamos unos minutos para reflexionar, inspirarnos y reimaginar el futuro de los museos en la era post-COVID19.

      • > > ¿Cómo te imaginas un museo digital? / Región Naranja (BID)URL

        [NEW!] En el podcast Región Naranja del BID conversamos con expertos para explorar la revolución digital de los museos. En este episodio conversamos con Silvia Singer (Directora del MIDE), Trinidad Zaldívar (Jefa de la Unidad de Creatividad y Cultura en el BID) y Jennifer Reyna y Guillermo Garza, (Cofundadores de DadBox y ganadores del Desafío PLAY).

      • > > El Museo Thyssen en TikTokURL

        El pasado mes de octubre de 2020, el Museo Thyssen fue uno de los primeros museos españoles en abrir un perfil en a red social TikTok. Con esta iniciativa, el Museo Thyssen apuesta por acercarse al público joven con videos cortos que añaden contenido a su colección.

      • > > Libraries and Museums Podcast / Microsoft [EN]URL

        El nuevo Podcast "Microsoft Libraries and Museums" está dedicado a navegar el viaje hacia la transformación digital de museos y bibliotecas alrededor del mundo. A través de entrevistas con expertos de instituciones culturales internacionales se identifican tendencias emergentes y desafíos comunes, con episodios semanales publicados cada lunes.

      • > > Las instituciones culturales tras el confinamiento: ¿es el momento de que capitalicen el nuevo tráfico de sus redes sociales? / América EconomíaURL

        En esta tribuna de opinión, Catalina Tejero, directora asociada de la División de Artes y Humanidades de IE University, reflexiona sobre el boom de contenidos culturales gratuitos durante la pandemia y plantea si ha llegado el momento para los museos de monetizar ese nuevo tráfico que han generado en sus webs y en sus cuentas en redes sociales.

      • > > Entre lo personal y lo viral: la reinvención de la comunicación del museo / ICOMURL

        La técnica superior de museos Ainhoa Gómez reflexiona en este artículo sobre cómo las circunstancias de la crisis sanitaria mundial de la COVID-19 han modificado nuestra forma de relacionarnos y, por tanto, también las estrategias de comunicación de los museos, donde pierde fuerza lo masivo frente al valor concedido al contenido generado por el usuario.

      • > > “Si los museos acompañan a la gente durante este aislamiento, se llenarán más que antes” / El PaísURL

        Rufino Ferreras, responsable de Desarrollo Educativo del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, reflexiona sobre el rol que la pinacoteca madrileña ocupa en la sociedad mientras sus puertas permanecen cerradas.

      • > > Después de la crisis del coronavirus… ¿los museos volverán a abrir? / NodoCulturaURL

        El equipo de El Museo Transformador (http://www.elmuseotransformador.org/) plantea una serie de dudas, señalamientos y proposiciones sobre los lenguajes y medios de los museos en este tiempo de aislamiento y distanciamiento.

      • > > La cultura ante el mundo que se viene / La VanguardiaURL

        En esta columna de reflexión, Sergi Pérez Serrano, gerente del Institut Valencià d’Art Modern argumenta cómo la crisis del coronavirus puede suponer una oportunidad para repensar el papel de las instituciones culturales en la sociedad.

      • > > Museos que pisen el acelerador / 2 MuseosURL

        Desde 2 Museos en Bahía Blanca, Argentina, Leandro Beier invita a repensar el museo del futuro desde la verticalidad y la inclusión, a modo de "laboratorio del porvenir".

      • > > Entrevista a Elvira Espejo Ayca, medalla Goethe 2020 / OpiniónURL

        La directora del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF) de Bolivia, medalla Goethe 2020, reflexiona sobre la construcción del museo desde la óptica local y comunitaria, usando las tecnologías y la sistematización para tender puentes entre culturas.

      • > > El arte que cuelga de los balcones / El PaísURL

        Un barrio de Berlín ha convertido las fachadas en espacios expositivos, dando continuidad a iniciativas pasadas que ya transformaron el entorno doméstico en museo provisional.

      • > > El futuro de las instituciones. Museos: ¿el año de la extinción? / ClarínURL

        La clausura del espacio público, por la pandemia, lanza a los museos del mundo a revisar su dependencia del turismo y las enciclopedias, opina Américo Castilla, ex Secretario de Patrimonio Cultural de Argentina.

      • > > Nausea museal / GatopardoURL

        El curador mexicano de arte contemporáneo Cuauhtémoc Medina reflexiona sobre la "nueva realidad" a la que tendrán que someterese las instituciones culturales ante la incertidumbre que supone el coronavirus.

      • > > Gabriela Rangel: "Es el momento de ahondar en el carácter público de nuestra profesión" / Arte InformadoURL

        Gabriela Rangel, directora artística del MALBA, reflexiona sobre el rol de los museos en la era post-pandemia, dentro del proyecto de Arte Informado sobre el futuro del arte y nuestra sociedad #pensandoelfuturo.

      ¿Cómo preparan los museos su vuelta a la nueva normalidad y, más allá, su subsistencia tras la crisis del coronavirus? En esta sección exploramos algunas recomendaciones y pistas para fortalecer las instituciones culturales y ganar mayor resiliencia para enfrentar los desafíos del mañana. 

      • > > Actas I Congreso Internacional Museos y Estrategias Digitales (CIMED)URL

        [NEW!] Publicado por la editorial de la Universitat Politècnica de València (UPV), el libro de Actas de 1er Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales incluye los textos de las comunicaciones realizadas durante el CIMED 21, celebrado el pasado mes de marzo de 2021. Una publicación llamada a convertirse en un libro de referencia en español para los profesionales de los museos y sus instituciones.

      • > > How 21 Museums & Cultural Organizations engaged with NFTs in 2021 / Cuseum [EN]URL

        Este artículo del blog de Cuseum indaga, a través de numerosos ejemplos, cómo los museos e instituciones culturales están comenzando a aproximarse al mundo de los NFTs desde una perspectiva divulgativa, para crear nuevas fuentes de financiación, aumentar sus colecciones digitales o generar nuevos públicos.

      • > > Adapting to a Hybrid Reality: Accelerating a Digital Methodology and Mindset at Your Institution / AAM [EN]URL

        Este completo artículo de la Alianza Americana de Museos (AAM), se resaltan las principales metodologías y procedimientos ágiles para la migración de las instituciones culturales (y de sus profesionales) hacia el nuevo paradigma de museo híbrido.

      • > > 10 Ways for Museums to Survive and Thrive in a Post-Covid World / New York Times [EN]URL

        Este artículo del New York Times resalta cómo, reconociendo el impacto que la pandemia ha tenido en los museos, la resilencia de las instituciones culturales y sus innovacaciones han crecido exponencialmente durante esta etapa. ¿Cómo debería ser el museo post-Covid?

      • > > ¿Sobrevivirán los museos a la revolución digital? / TEDxEixampleURL

        Albert Sierra, historiador del Arte y tecnofílico declarado, hace 13 años que se dedica a la comunicación del patrimonio cultural. En esta TEDTalk se pregunta, en mundo donde la disrupción digital ha explotado con la pandemia, ¿serán capaces los museos de conectar más profundamente con sus públicos y de ganar nuevas audiencias?, o por el contrario ¿se van a ver sustituidos por nuevas formas de aprendizaje y ocio y quedarán relegados al olvido?

      • > > Kit de herramientas para la reapertura de museos / Isometric [EN]URL

        Los museos se han enfrentado a enormes impactos derivados de la pandemia del COVID-19, sin embargo, son más importantes que nunca como espacios para la educación y la reunión comunitaria. Para respaldar los esfuerzos que se encuentran en marcha para la reapertura de los espacios, Isometric, empresa de diseño y arquitectura especializada en proyectos culturales, radicada en Nueva York ha creado un Kit de herramientas para la reapertura de museos.

      • > > Ingresos económicos con contenido digital y experiencias virtuales / EVE Museos e InnovaciónURL

        En este artículo de EVE Museos se explora con diferentes casos prácticos cómo a medida que los museos continúen enfrentándose al desastre económico, se verán cada vez mas obligados a buscar nuevas oportunidades para generar ingresos, particularmente en la ampliación de sus ofertas digitales.

      • > > 10 insights sobre el futuro de las nuevas tecnologías en la era post-COVID-19 / Digital Heritage & CultureURL

        Conxa Rodà, experta en el campo de las nuevas tecnologías, responsable hasta el 2019 del Departamento de Innovación y Estrategia Digital en Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), co-directora del curso de estrategias digitales para organizaciones culturales, miembro del jurado de los Premios «Best of the Web», profesora, ponente y autora de numerosos artículos, en esta entrevista en profundidad, comparte su visión sobre el impacto de las tecnologías en el sector cultural.

      • > > Líderes culturales vislumbran un mundo post-COVID-19 / EVE Museos e InnovaciónURL

        “Durante este período de confinamiento, el público se ha acostumbrado a participar más… [y] a involucrarse realmente. Ha habido más acción colectiva», Es Devlin, artista y escenógrafo afincado en Londres, analiza cómo la pandemia puede haber cambiado para siempre la forma en que el público se involucra con la cultura. Descubre esta y otras reflexiones sobre el futuro de la cultura post-pandemia en el blog de EVE Museos e Innovación.

      • > > Museo digital. Futuros y posibilidades / muacURL

        A partir de nuevos datos, la publicación "Museo digital. Futuros y posibilidades" expande los debates que se realizaron en el encuentro internacional homónimo —realizado en 2017 en el muac— y los sitúa en contextos y retos específicos. La publicación, disponible para descarga gratuita, mapea los conceptos clave de la digitalidad en el ámbito museístico y cultural.

      • > > El futuro de los museos no radica en el arte / ExpansiónURL

        Inteligencia artificial, digitalización, experiencias virtuales e incluso eCommerce son tecnologías que formarán parte fundamental del funcionamiento de los museos a futuro.

      • > > There's No Story That Stays Stable for Too Long.' How Artists Are Using Artificial Intelligence to Confront Modern Anxieties / Time [EN]URL

        Con la mercantilización de los "grandes datos" y el poder cada vez mayor de la inteligencia artificial, una nueva generación de artistas y curadores representan la naturaleza de estas nuevas tecnologías, y las formas en que nos están transformando.

      • > > People Need Art in Times of Crisis. That’s Why Museums Should Be Among the First Institutions to Reopen for Business—Here’s How / Artnet [EN]URL

        El experto en estrategias culturales Andras Szanto ofrece a los museos recomendaciones paso-a-paso para reabrir sus puertas de forma segura cuando pase la crisis del coronavirus.

      • > > Del "friend-raising"​ al fundraising: horizontes para el sector cultural después la pandemia / Anna FabraURL

        La experta en arte y fundraising Anna Fabra señala algunos efectos de la pandemia en el sector cultural y ejemplos que pueden servir para reimaginar nuevos horizontes.

      • > > Herramienta de autodiagnóstico en accesibilidad para museos / IbermuseosURL

        Partiendo de la premisa de que los museos deben ser instituciones abiertas, democráticas e inclusivas a todas las personas, el Programa Ibermuseos, a través de su Observatorio Iberoamericano de Museos, presenta una herramienta que facilita diagnosticar la accesibilidad de las instituciones museales.

      • > > Centro de Documentación Ibermuseos – CDI / IbermuseosURL

        El Centro de Documentación Ibermuseos – CDI del programa Ibermuseos pone a disposición del público más de 200 publicaciones de países de la región. El CDI contempla una gran diversidad de temas relacionados al universo de los museos, tales como Accesibilidad, Comunicación, Conservación, Restauración, Curaduría, Educación, Estadísticas, Estudios de Público, Gestión, Inventario, Legislación, Memoria, Museografía, Museología, Patrimonio, Sostenibilidad, Tráfico Ilícito, entre otros.

      • > > ‘Storyteching’ – how museums can use technology to tell their stories / MuseumNext [EN]URL

        ¿Cómo pueden contar nuevas historias los museos con la ayuda de la tecnología? MuseumNext nos aproxima a algunas de las mejores prácticas museísticas en la hibridación de "storytelling" y nuevas tecnologías.

      • > > Los museos se reinventan: adiós a las grandes exposiciones / La VanguardiaURL

        Los centros museísticos de España preparan su reapertura con el desafío de idear nuevos modelos. El cambio de paradigma incluye cuestiones como plantear la gratuidad del acceso a los museos públicos o fomentar el contenido online.

      • > > People Don’t Want Virtual Museum Tours; Do This Instead / Museum Hack [EN]URL

        La consultora de visitas a museos Museum Hack reflexiona sobre el impacto real de los tour virtuales y explora alternativas que alcancen un mayor impacto en las comunidades mediante el análisis de tendencias y datos.

  • BIENVENIDA
  • FORO DE COLABORACIÓN
  • BLOG
  • WEBINARS
Salta Comparte OPEN MUSEUM

Comparte OPEN MUSEUM

Ayúdanos a difundir los recursos y herramientas para la transformación digital de museos e instituciones culturales en América Latina y el Caribe usando el hashtag #OpenMuseumBID

Salta Avisos recientes

Avisos recientes

  • 28 de feb, 17:47
    OPEN MUSEUM
    Participa en el Pre-Congreso CIMED22: Museos en constante evolución digital
  • 24 de ene, 11:40
    OPEN MUSEUM
    Ya disponibles las actas del I Congreso de Museos y Estrategias Digitales (CIMED)
Temas antiguos ...
Salta Kreatópolis Blog

Kreatópolis Blog

Salta Buscar en los foros

Buscar en los foros

Búsqueda avanzada
Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Cursos

      • OPEN MUSEUM

        • MUSEOS Y COVID-19: INNOVACIONES QUE NO SABÍAS...

OPEN EDUCATIONAL RESOURCES | MOOCs | COURSE CATALOG | PROGRAMS | BLOG

INDES | WHO WE ARE Inter-American Institute for Economic and Social Development

The Inter-American Development Bank through INDES has become a leader in professional development training in Latin America and the Caribbean, capitalizing on the knowledge and experience of the Bank in the region. The mission of INDES is to increase knowledge and strengthen skills of target audiences in the Region as well as of IDB staff, to promote economic and social development in the LAC region. Learn more...

Contáctanos   Políticas del INDES   Alertas por e-mail   FAQs   Accesibilidad   Condiciones de uso

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas