The IDB's Environmental and Social Performance Standard (ESPS) 6 recognizes that protecting and conserving biodiversity, maintaining ecosystem services, and sustainably managing living natural resources are fundamental to sustainable development. In this course we invite you to get to know the standard and to identify how to apply its requirements for development projects.
We hope you enjoy learning
The course is intended for people involved in the evaluation of Social and Environmental Impact Assessments (EISAs) and management plans for government approval, but may also be useful for those who are responsible for writing EISAs.Minimum technical requirements to be met by the participant:
1) Office package domain (Word, Excel, PowerPoint, etc.) and Acrobat software for viewing and downloading documents.
2) Be an advanced Internet user able to search, access videos, participate in groups and discussion forums, etc.
3) Own and manage a personal email account to receive notifications and be informed of course developments.
4) Complete the Navigation Activity in the Classroom.
5) Excellent command of English, both written and spoken.
Please note that completion of this course will require participation in online group assignments. We strongly recommend that participants ensure that their schedule will permit this type of work before enrollment.
If you have scheduled field work or anticipate prolonged periods without internet connectivity, please advise your course tutor as soon as possible or consider registering for an edition of the course that better accommodates your schedule.
By accepting to auto-enroll in this course I acknowledge that I have read and do hereby accept the participant requirements.
If you have any problem to auto-enroll in the course, please contact us at INDES HELP.
This course will hold one or more synchronous sessions through videoconferencing software. These will be recorded and shared in the virtual classroom.
If you have participated in such session, your name, image and audio may become part of this recording.
Downloading these videos and/or sharing their links is prohibited.
Start date: March 19, 2024
End date: April 30, 2024
Payment deadline: March 15, 2024
Este curso proporciona una base de conocimientos sobre las buenas
prácticas aceptadas para la incorporación efectiva de la biodiversidad
en el proceso de evaluación del impacto social y ambiental (EISA). Estas
buenas prácticas han sido creadas para garantizar que la información
incluida sobre la biodiversidad en las EISA proporciona un análisis
preciso y adecuado del impacto sobre la biodiversidad, dando una base
para el desarrollo de medidas de mitigación eficaces que garanticen que
estos impactos se manejen de forma adecuada.
Requisitos de los participantes:
El
curso está dirigido a personas involucradas en la evaluación de
Estudios de Impacto Social y Ambiental (EISA) y planes de gestión para
la aprobación del gobierno, pero podrá ser útil para quienes se
encarguen de redactar EISA. Requerimientos técnicos mínimos que debe
reunir el participante:
Dominio del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint, etc) y software de Acrobat para visualización y descarga de documentos.
Ser usuario avanzado de Internet capaz de realizar búsquedas, acceder a
videos, participar en grupos y foros de discusión, etc.
Disponer y manejar una cuenta de correo electrónico personal para
recibir notificaciones y estar informado de las novedades del curso.
Completar la actividad de Navegación en el Aula.
Dominio del español, hablado y escrito.
Este
curso tendrá programado una o más sesiones sincrónicas a través del
software de videoconferencia, la(s) cuál(es) será grabada(s) y
compartida(s) en el aula virtual del curso.
Está prohibido descargar estos videos y / o compartir sus enlaces.
El
Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES),
perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como
misión contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de
públicos estratégicos de la región, necesarios para promover el
desarrollo económico y social de América Latina y del Caribe, por este
motivo cada matrícula de nuestros cursos está subsidiada entre un 80% y
95% por recursos propios del BID.
Al aceptar la Automatrícula en este curso, reconozco que he leído y acepto los requisitos del participante.
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.
Fecha de inicio: Marzo 19 de 2024
Fecha de finalización: Abril 30 de 2024
Cierre de inscripciones: Marzo 15 de 2024
El contexto ambiental y social de la región de América Latina y el Caribe ha evolucionado desde que se desarrollaron las políticas de salvaguardias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hace más de 15 años. El Marco de Política Ambiental y Social moderniza muchos de los requisitos de esas políticas de salvaguardias en un marco integral y consolidado que responde mejor a los desafíos ambientales y sociales que enfrentan nuestros países: la desigualdad social, el cambio climático y el agotamiento del capital natural. A su vez, el nuevo Marco surge como una oportunidad de mejora, actualización y armonización de las normas ambientales y sociales dentro del grupo BID y con otros organismos multilaterales, de forma que el prestatario debe atenerse siempre a requisitos semejantes.
Los efectos de un proceso de reasentamiento mal diseñado y ejecutado son los impactos más negativos y consecuentes que puede sufrir una comunidad, un hogar o una persona. Afortunadamente, El BID cuenta con amplia comprensión y con ejemplos de buenas prácticas y lecciones aprendidas para la gestión de los riesgos e impactos asociados con la adquisición de tierras y el reasentamiento involuntario. El curso del BID sobre la Norma de Desempeño Ambiental y Social (NDAS) 5 lo invita a conocerla y explorar algunos casos en los que se requiere su activación. Esperamos que disfrute aprendiendo.
Fecha de término: 15 de diciembre 2023
No Banco Interamericano de Desenvolvimento, estamos convencidos de que os países da América Latina e do Caribe podem transformar suas trajetórias de desenvolvimento para que sejam mais sustentáveis e melhorar a vida de seus cidadãos. Por esse motivo, em 2020 foi aprovado o novo Marco de Política Ambiental e Social, que moderniza nossas políticas de salvaguarda e guia a gestão de riscos socioambientais em todos os nossos projetos.
Neste curso virtual, você poderá conhecer a nova norma de desempenho 7 sobre povos indígenas. Através de leituras, materiais audiovisuais e testes, você poderá entender a importância de garantir que os projetos do BID respeitem os direitos humanos, a dignidade, as aspirações e a cultura dos povos indígenas; evitem, minimizem ou compensem os impactos adversos em seus ambientes; e promovam oportunidades de desenvolvimento sustentável em consonância com sua cultura.
Junte-se ao esforço de estudar o contexto dos povos indígenas e impulsionar seu desenvolvimento em nossa região!
Data de início das matrículas: 1 Outubro
Data de encerramento das matrículas: 15 Dezembro
Se você tiver algum problema para se inscrever no curso, entre em contato conosco em INDES HELP.
The course on the Environmental and Social Performance Standard 3: Resource Efficiency Resources and Pollution Prevention (NDAS 3) offers you the opportunity to learn about the new performance standard 3. Through videos, tables, infographics, and questionnaires, you will be able to recognize the importance of studying how to improve the management of the necessary resources in development projects in a manner respectful to the environment, the project workers, and the neighboring communities.
If you experience any technical issues, contact us at INDES HELP.
At the Inter-American Development Bank, we are convinced that the countries of Latin America and the Caribbean can transform their development trajectories, so that they are more sustainable and can improve the lives of their citizens. For this reason, on September 16, 2020, the IDB approved the new Environmental and Social Policy Framework, which modernizes our safeguard policies and guides the management of socio-environmental risks in all our projects.
In this virtual course you will have the opportunity to learn about the new performance standard 7 on indigenous peoples. Through readings, audiovisual material, and tests, you will be able to understand the importance of ensuring that IDB projects respect the human rights, dignity, aspirations, and culture of indigenous peoples; avoid, minimize, or compensate for adverse impacts on their environments; and promote sustainable development opportunities consistent with their culture.
Join the effort to study the context of indigenous peoples and the drive for their development in our region!
Enrollment start date: October 1, 2023
Registration closing date: December 15, 2023
If you have any problems self-enrolling in the course, contact us at INDES HELP.
Este curso en línea de cinco semanas ofrece una visión general de los principios y el contenido que debe estar presente para que un proceso de consulta sea considerado "significativo". Dado que no es factible discutir todas las circunstancias posibles en detalle, el curso reflexiona sobre los principios y da una orientación general, en lugar de un modelo estándar o tratarlos como "talla única". En términos generales, el curso aborda tres aspectos de cómo se aborda la consulta en las políticas del BID y cómo ha evolucionado la buena práctica.
REQUISITOS DEL PARTICIPANTE
El Curso sobre Participación Significativa de partes Interesadas está destinado principalmente a los responsables de otorgar licencias y a los especialistas ambientales y sociales de los equipos de proyectos que revisan y aprueban Evaluaciones de Impacto Ambiental y Social.
El objetivo del curso es proporcionar orientación a las autoridades del sector público y al personal responsable de la consulta y la participación de las partes interesadas en proyectos de inversión con potencialmente alto riesgo.
Requerimientos técnicos mínimos que debe reunir el participante:
• Dominio del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint, etc.) y software de Acrobat para visualización y descarga de documentos.
• Ser usuario avanzado de Internet capaz de realizar búsquedas, acceder a videos, participar en grupos y foros de discusión, etc.
• Disponer y manejar una cuenta de correo electrónico personal para recibir notificaciones y estar informado de las novedades del curso.
• Completar la actividad de Navegación en el Aula.
• Dominio del español, hablado y escrito
Por favor tenga en cuenta que para completar este curso se requiere de actividades virtuales en grupo. Antes de registrarse, le recomendamos a todos los participantes que verifiquen si su calendario les permitirá realizar este tipo de actividades. Si usted tiene programado salidas de trabajo de campo o anticipa periodos prolongados sin conexión a Internet, por favor informe al tutor del curso tan pronto como sea posible, o por lo contrario, puede considerar registrarse a otra edición del curso que se acomode a su calendario.
Al aceptar la Automatrícula en este curso, reconozco que he leído y acepto los requisitos del participante.
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.
Fecha de inicio: 2024
Fecha de cierre: 2024
"El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como misión contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de públicos estratégicos de la región, necesarios para promover el desarrollo económico y social de América Latina y del Caribe, por este motivo cada matrícula de nuestros cursos está subsidiada entre un 80% y 95% por recursos propios del BID".
En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que los países de América Latina y el Caribe pueden transformar sus trayectorias de desarrollo, de modo de que sean más sostenibles y puedan mejorar la vida de sus ciudadanos. Por este motivo, el 16 de septiembre de 2020 fue aprobado el nuevo Marco de Política Ambiental y Social, que modernizará nuestras políticas de salvaguardias y guiará la gestión de riesgos socioambientales en todos nuestros proyectos.
En este curso virtual tendrás la oportunidad de conocer la nueva norma de desempeño 4 sobre salud y seguridad de la comunidad, con énfasis en el análisis de riesgos de desastres. A través de videos, lecturas, infográficos y test, podrás entender la importancia de estudiar las amenazas naturales y el cambio climático, ya que pueden impactar sensiblemente los proyectos de desarrollo.
¡Súmate al esfuerzo de estudiar los riesgos de manera preventiva, en beneficio de la seguridad de las personas, el bienestar social, la calidad de vida, la resiliencia y el desarrollo sostenible de nuestra región!
Fecha de inicio de matriculaciones: 9 de septiembre de 2023
Fecha de cierre de matriculaciones: 15 de diciembre de 2023
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.
This course is designed to
provide practical guidance to professionals involved in the review and
evaluation of Environmental Impact Assessments. It is aimed at
professionals who participate in the process of reviewing proposed
projects, policies, or programs and/or those working on environmental
protection and management, social or natural sciences, public
management, etc. and who review and evaluate the results of
Environmental Impact Assessments (EIAs) carried out by others. It is
intended to apply to a range of legal, institutional, and cultural
scenarios and to be used by reviewers from any country where
Environmental Impact Assessments are conducted.
Participant requirements
The
course is intended for people involved in the evaluation of Social and
Environmental Impact Assessments (EISAs) and management plans for
government approval, but may also be useful for those who are
responsible for writing EISAs.
Minimum technical requirements to be met by the participant:
- Office package domain (Word, Excel, PowerPoint, etc.) and Acrobat software for viewing and downloading documents.
- Be an advanced Internet user able to search, access videos, participate in groups and discussion forums, etc.
- Own and manage a personal email account to receive notifications and be informed of course developments.
- Complete the Navigation Activity in the Classroom.
- Excellent command of English, both written and spoken.
Please note that completion of this course will require participation in online group assignments. We strongly recommend that participants ensure that their schedule will permit this type of work before enrollment.
If
you have scheduled field work or anticipate prolonged periods without
internet connectivity, please advise your course tutor as soon as
possible or consider registering for an edition of the course that
better accommodates your schedule.
By accepting to auto-enroll in this course I acknowledge that I have read and do hereby accept the participant requirements.
If you have any problem to auto-enroll in the course, please contact us at INDES HELP.
Este curso está diseñado para
proveer una orientación práctica a los profesionales que piensan estar
involucrados en la revisión y valoración de evaluaciones ambientales.
Está orientado hacia profesionales que participan en el proceso de
revisión de proyectos, políticas o programas propuestos y/o quienes
trabajan en temas de protección y gestión ambiental, ciencias sociales o
naturales, gestión pública, etc., encargados de la revisión y
valoración de resultados sobre Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA)
realizadas por otros. Está pensado para que se aplique a una serie de
escenarios legales, institucionales y culturales y para ser usado por
revisores de cualquier país donde se realizan Evaluaciones de Impacto
Ambiental.
Requisitos de los participantes:
El
curso está dirigido a personas involucradas en la evaluación de
Estudios de Impacto Social y Ambiental (EISA) y planes de gestión para
la aprobación del gobierno, pero podrá ser útil para quienes se
encarguen de redactar EISA.
Requerimientos técnicos mínimos que debe reunir el participante:
- Dominio del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint, etc.) y software de Acrobat para visualización y descarga de documentos.
- Ser usuario avanzado de Internet capaz de realizar búsquedas, acceder a videos, participar en grupos y foros de discusión, etc.
- Disponer
y manejar una cuenta de correo electrónico personal para recibir
notificaciones y estar informado de las novedades del curso.
- Completar la actividad de Navegación en el Aula.
- Dominio del español, hablado y escrito
Por favor tenga en cuenta que para completar este curso se requiere de actividades virtuales en grupo. Antes de registrarse, le recomendamos a todos los participantes que verifiquen si su calendario les permitirá realizar este tipo de actividades.
Si
usted tiene programado salidas de trabajo de campo o anticipa periodos
prolongados sin conexión a Internet, por favor informe al tutor del
curso tan pronto como sea posible, o por lo contrario, puede considerar
registrarse a otra edición del curso que se acomode a su calendario
Al aceptar la Automatrícula en este curso, reconozco que he leído y acepto los requisitos del participante.
El Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como misión contribuir al fortalecimiento de conocimientos y habilidades de públicos estratégicos de la región, necesarios para promover el desarrollo económico y social de América Latina y del Caribe, por este motivo cada matrícula de nuestros cursos está subsidiada entre un 80% y 95% por recursos propios del BID
Social Impact Assessment (or SIA) is the process of analyzing, monitoring, and managing the social consequences of a planned intervention, such as a program, project, plan, or policy. The SIA process should be reflected in project decision-making at all stages of a project cycle, to maximize the benefits and minimize the social cost of an intervention.
The SIA process includes specific milestones, deliverables, reports, and plans at appropriate times during the project cycle.
In this course, you will learn about the ten elements of an SIA and how to use them during the preparation and implementation of your project. The objective of the course is to effectively evaluate if the elements of a Social Impact Assessment have been implemented in a project in accordance with the guidelines presented in Section I of the international good practice, Social Impact Assessment: Integrating Social Issues in Development Projects, prepared by the IADB in 2018.
The course summarizes international good practice. It discusses the rationale, principles, and recommended approach in undertaking an SIA, stressing that the SIA is a process that should be included in project preparation, implementation, and monitoring, rather than a single study or report. It clarifies that the level of effort and content involved in undertaking an SIA should be proportionate to project risk, scale, and complexity. It also describes the ten elements of an SIA, with strong emphasis on risk identification and management.
PARTICIPANT REQUIREMENTS
The Social Impact Assessment Course (SIA) is primarily intended for executing agencies and environmental and social specialists on project teams. The course is intended to provide guidance to public sector authorities and staff in potentially high-risk investment projects.
Minimum technical requirements to be met by the participant:
• Acrobat software for viewing and downloading documents;
• Have a reliable internet connection;
• Own and manage a personal email account;
• Good command of English, both written and spoken
By accepting to auto-enroll in this course I acknowledge that I have read and do hereby accept the participant requirements.
Starting date: Sep 1, 2023
Completion deadline: Dec 15, 2023
Content : 3 Modules
Time commitment: 2 hours
Course approval: A grade of 70% or better.
If you have any problem with auto-enroll in the course, please contact us at INDES HELP.
No Banco Interamericano de Desenvolvimento, estamos convencidos de que os países da América Latina e do Caribe podem transformar suas trajetórias de desenvolvimento, para que sejam mais sustentáveis e possam melhorar a vida de seus cidadãos. Por isso, em 16 de setembro de 2020, foi aprovado o novo Marco da Política Ambiental e Social, que moderniza nossas políticas de salvaguardas e orienta a gestão de riscos socioambientais em todos os nossos projetos.
O curso sobre o Padrão 2 de Desempenho Ambiental e Social, Mão de Obra e Condições de Trabalho, destaca a importância da força de trabalho e de sua contribuição para o crescimento econômico no âmbito das estruturas que protegem os direitos fundamentais. Por meio de vídeos, podcasts, exercícios, infográficos e testes, você compreenderá a importância de empregador e trabalhadores manterem relações construtivas, pautadas pelo tratamento justo e por condições seguras e saudáveis de trabalho, para ampliar a eficiência e a produtividade dos projetos de desenvolvimento.
Junte-se ao esforço de estudar a gestão de riscos ocupacionais, em benefício da segurança do trabalhador, bem-estar social, qualidade de vida, resiliência e desenvolvimento sustentável de nossa região!
Data de início das inscrições: 1 de setembro
Data de encerramento das inscrições: 15 de dezembro
Se você tiver problemas para se inscrever no curso, entre em contato conosco pelo INDES HELP.
En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que los países de América Latina y el Caribe pueden transformar sus trayectorias de desarrollo, de modo de que sean más sostenibles y puedan mejorar la vida de sus ciudadanos. Por este motivo, el 16 de septiembre de 2020 fue aprobado el nuevo Marco de Política Ambiental y Social, que modernizará nuestras políticas de salvaguardias y guiará la gestión de riesgos socioambientales en todos nuestros proyectos.
En este curso virtual tendrás la oportunidad de aprender todo sobre la nueva norma de desempeño 6 sobre biodiversidad y gestión de recursos naturales vivos. A través de infográficos, pequeños ejercicios de reflexión y test, podrás entender el contenido de normas, para gestionar correctamente los riesgos sobre la biodiversidad en las operaciones a tu cargo.
¡acompáñanos y reafirma tu compromiso con el desarrollo de la región!
Fecha de inicio de postulaciones: 1 de septiembre de 2023
Fecha de inicio de curso: 1 de septiembre de 2023
Fecha de cierre de postulaciones: 15 de diciembre de 2023
Fecha de fin de curso: 15 de diciembre de 2023
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.
No Banco Interamericano de Desenvolvimento, estamos convencidos de que os países da América Latina e do Caribe podem transformar as suas trajetórias de desenvolvimento, para que sejam mais sustentáveis e possam melhorar a vida dos seus cidadãos. Por isso, em 16 de setembro de 2020, foi aprovado o novo Marco de Política Ambiental e Social, que modernizou as políticas de salvaguardas e orientará a gestão de riscos socioambientais em todos os nossos projetos.
Neste curso virtual você terá a oportunidade de aprender tudo sobre o novo padrão de desempenho 3 sobre eficiência no uso de recursos e prevenção da poluição. Através de infográficos, pequenos exercícios de reflexão e testes, você poderá conhecer a participação dos diferentes atores na gestão de projetos.
Junte-se a nós e reafirme seu compromisso com o desenvolvimento da região!
Data de início das inscrições: 13 de novembro de 2023
Data de encerramento do curso: 15 de dezembro de 2023
Se você tiver algum problema para se inscrever no curso, entre em contato conosco pelo INDES HELP.
El taller de identificación de modos de fallo enseña una técnica robusta para analizar riesgos en infraestructuras ante desastres y cambio climático. Es colaborativo y dura de 2 a 3 días, con acciones previas, revisión de información y visita técnica. Los pasos incluyen identificar modos de fallo, clasificarlos y proponer medidas de reducción de riesgo. El facilitador debe ser objetivo y capaz de manejar grupos, mientras que los participantes deben tener perfiles técnicos relacionados con el proyecto. El éxito del taller dependerá de la representatividad y trabajo grupal en la identificación de modos de fallo y la organización del taller. Finalmente, se explica cómo realizar un análisis de riesgos cuantitativo basado en el análisis cualitativo.
Estás a punto de acceder al juego de la Norma de Desempeño Ambiental y Social 9 sobre Igualdad de Género. Este juego consiste en un Escape Room en el que podrás ir demostrando cómo de buenos son tus consejos a la Agencia Ejecutora del proyecto Túnel Esperanza-Bellavista para evitar los riesgos de género.
El curso inicia el 1 de septiembre. A partir de esta fecha podrás matricularte.
La fecha de cierre es el 15 de diciembre, 23:59 horas Washington DC.
En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que los países de América Latina y el Caribe pueden transformar sus trayectorias de desarrollo, de modo de que sean más sostenibles y puedan mejorar la vida de sus ciudadanos. Por este motivo, el 16 de septiembre de 2020 fue aprobado el nuevo Marco de Política Ambiental y Social, que modernizará nuestras políticas de salvaguardias y guiará la gestión de riesgos socioambientales en todos nuestros proyectos.
En este curso virtual tendrás la oportunidad de conocer la nueva norma de desempeño 7 sobre pueblos indígenas. A través de lecturas, material audiovisual y test, podrás entender la importancia de asegurar que los proyectos del BID respeten los derechos humanos, la dignidad, las aspiraciones y la cultura de los pueblos indígenas; eviten, minimicen o compensen los impactos adversos en sus entornos; y promuevan oportunidades de desarrollo sostenible congruentes con su cultura.
¡Súmate al esfuerzo de estudiar el contexto de los pueblos indígenas y el impulso a su desarrollo en nuestra región!
Fecha de inicio de matriculaciones: 1 de septiembre 2023
Fecha de cierre de matriculaciones: 15 de diciembre 2023
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.
En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que los países de América Latina y el Caribe pueden transformar sus trayectorias de desarrollo, de modo de que sean más sostenibles y puedan mejorar la vida de sus ciudadanos. Por este motivo, el 16 de septiembre de 2020 fue aprobado el nuevo Marco de Política Ambiental y Social, que modernizará nuestras políticas de salvaguardias y guiará la gestión de riesgos socioambientales en todos nuestros proyectos.
En este curso virtual tendrás la oportunidad de aprender todo sobre la nueva norma de desempeño 3 sobre eficiencia en el uso de los recursos y prevención de la contaminación. A través de infográficos, pequeños ejercicios de reflexión y test, podrás conocer la participación de los diferentes actores en la gestión de proyectos y sus cambios respecto a las directrices de otras normas.
¡Acompáñanos y reafirma tu compromiso con el desarrollo de la región!
Fecha de inicio de inscripciones: 1 de septiembre de 2023
Fecha de cierre de curso: 15 de diciembre de 2023
Si tiene algún problema para autoinscribirse en el curso, contáctenos en INDES HELP.