Global searching is not enabled.
1
Skip to main content

Available courses

CAPA Ciudades Paraguay
Available courses
Preview Course

CAPA Ciudades Paraguay

Sobre el curso

En los últimos años se desarrollaron en Paraguay iniciativas por parte del gobierno central con el objetivo de fortalecer la gestión urbana y territorial. En este sentido, en el marco del Plan Marco Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMNDyOT) de 2011, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) formuló una guía para la elaboración de Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), instrumento técnico de gestión municipal que define los objetivos y estrategias territoriales para orientar el uso y ocupación del territorio en el área urbana y rural del municipio.  A la fecha se encuentran aprobados por ordenanza 25 POUTs de 263 municipios.  

Este programa busca contribuir al esfuerzo de Paraguay fortalecer la gestión en el nivel local y contribuir al futuro diseño e implementación de los POUTs. 

Objetivo del programa

 

El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los técnicos y profesionales de los municipios en temas claves para avanzar en el desarrollo de ciudades más resilientes y sostenibles en Paraguay. Así mismo, busca capacitar a los participantes en desarrollo de instrumentos de planificación urbana estratégica e integral, mediante la gestión del conocimiento en temas técnicos, ambientales, de cambio climático, sociales y económicos que permitirán definir acciones integradas en cada ciudad, promoviendo de esta manera un desarrollo sostenible y resiliente.   

Estructura del programa

El programa está compuesto por tres cursos, en los cuales, dependiendo de los niveles, se profundizan los temas. A continuación, se citan los formatos, contenidos y requisitos de cada uno: 

Curso básico  

Tema: Fundamentos en planificación urbana y ordenamiento territorial  

Nivel: Básico. Conceptos principales, retos y principales soluciones. 

Formato: Online con ayuda de un tutor. 

Duración: 6 semanas, a realizar en cualquier horario durante el periodo. 

Fechas: 1 de julio – 11 de agosto, 2025. 

Reconocimiento: Certificado de aprobación. 

Requisitos: Ser funcionario/técnico de una municipalidad de Paraguay o profesional independiente trabajando en ese sector.

Curso presencial

Tema: Fundamentos en planificación urbana y ordenamiento territorial  

Nivel: Básico-práctico. Principales problemas y soluciones prácticas. 

Formato: Presencia (En ciudades a definir). 

Duración: 2 días. 

Fechas: 13 de agosto – 19 de septiembre. 

Reconocimiento: Certificado de aprobación. 

Requisitos: Ser funcionarios/técnico de una municipalidad de Paraguay o profesional independiente trabajando en ese sector y haber aprobado el curso online básico.

Curso avanzado

Tema: Fundamentos en planificación urbana y ordenamiento territorial  

Nivel: Avanzado. Estrategias, metodologías y casos. 

Formato: Online con ayuda de tutor 

Duración: 2 días 

Fechas: 23 de septiembre – 28 de octubre 

Reconocimiento: Certificado de aprobación 

Requisitos: Ser funcionario/técnico de una municipalidad de Paraguay o profesional independiente trabajando en ese sector y haber aprobado el curso online básico.

La inscripción al curso online básico está abierta a todas las personas que quieran participar y cumplan con los requisitos de inscripción. Cabe resaltar, sin embargo, que el curso presencial y el curso online avanzado estará disponible solo para aquellos participantes que hayan aprobado el curso online básico.

El programa ofrece, además, dos tipos de credenciales internacionales, las cuales certifican a nivel internacional que el participante ha adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer como técnico en el nivel local de Paraguay. La primera credencial la podrán obtener los participantes que aprueben el curso básico y el curso presencial. La segunda credencial la podrán obtener los participantes que aprueben el curso básico y el curso avanzado, pasando estos últimos a formar parte de una bolsa de técnicos certificados para trabajar en cualquier municipio de Paraguay.

REA - Articulación público privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos
Public Private Partnerships
Preview Course

REA - Articulación público privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos

Para acceder a los contenidos debe loguearse en la plataforma con los datos de su cuenta de usuario y luego automatricularse.

El REA - Articulación público privada en gobiernos locales: nuevos enfoques y desafíos, tiene por objetivo fortalecer las relaciones, acciones e interacciones entre el sector público y el sector privado que fomenten el desarrollo económico en el territorio. Se busca estimular el conocimiento y capacidades de los responsables de temas como: desarrollo económico, empleo, fomento turístico y clústers dentro de gobiernos subnacionales; de los servidores públicos encargados de temas de desarrollo económico y productivo, responsables de agencias de desarrollo locales y de los gestores responsables y facilitadores de proyectos dentro de la localidad.