Cidades para todes: Gênero e diversidade nos espaços urbanos (11ª edição)
Gestão do desenvolvimento

O curso trata do tema da transversalização das questões de inclusão e diversidade no planejamento urbano e na gestão das cidades, incluindo questões de infraestrutura, segurança, mobilidade, participação cidadã, entre outras. Propõe um olhar interseccional cruzando gênero, raça, origem, condição física, idade e outros fatores de inclusão/exclusão nos espaços urbanos. Visa ajudar a turma a aplicar concretamente estes conceitos nos programas em parceria com o BID, usando exemplos brasileiros e exercícios práticos.

O curso é um SPOC (small private online course) e possui formato híbrido (parte síncrono e parte assíncrono). Utiliza a plataforma Moodle para os trabalhos individuais, e encontros via Teams para as aulas coletivas.

Cumplimiento Tributario Cooperativo (ed. 1)
Gestão do desenvolvimento

Este curso ofrece una comprensión clara del modelo de Cumplimiento Cooperativo. Su propósito es ayudarte a conocer esta propuesta, identificar sus elementos clave y entender cómo esta estrategia puede favorecer el cumplimiento eficiente de las obligaciones fiscales.

Cumplimiento Tributario Cooperativo (ed. piloto)
Gestão do desenvolvimento

Este curso ofrece una comprensión clara del modelo de Cumplimiento Cooperativo. Su propósito es ayudarte a conocer esta propuesta, identificar sus elementos clave y entender cómo esta estrategia puede favorecer el cumplimiento eficiente de las obligaciones fiscales.

Desarrollador/a de Ecosistemas de emprendimiento e Innovación - Edición 2025
Gestão do desenvolvimento

Los participantes que asistan y aporten en forma activa y propositiva durante las distintas actividades estarán en condiciones de: 

          1. Desarrollar iniciativas de networking que promuevan la generación de ecosistemas de emprendimiento eficaces y resilientes.  
          2. Identificar oportunidades para el desarrollo y evolución de los ecosistemas de emprendimiento a partir de la reflexión sobre los desafíos en el contexto actual.  

Además, se busca lograr los siguientes objetivos de aprendizaje específicos: 

          1. Dominar y aplicar fundamentos conceptuales y herramientas analíticas útiles.  
          2. Proponer soluciones creativas ante desafíos propios del desarrollo del Ecosistema.  
          3. Tener una mirada estratégica del ecosistema, identificando actores, iniciativas locales e internacionales y conocer las tendencias actuales.  
          4. Analizar el potencial de crecimiento del ecosistema para contribuir a su desarrollo.  
          5. Desarrollar redes de aprendizaje y apoyo con colegas de otros ecosistemas. 
          6. Promover una cultura de proactividad y compromiso con el desarrollo de los emprendedores y sus ecosistemas. (transversal) 


Este curso tendrá programado una o más sesiones sincrónicas a través del software de videoconferencia, la(s) cuál(es) será( n) grabada(s) y compartida(s) en el aula virtual del curso. 

OER- Coordinated Border Management during Emergencies and Natural Disasters
Gestão do desenvolvimento

This course contains tools to develop and strengthen contingency plans for customs and border agencies in the event of natural or provoked disasters. It also reviews the main responsibilities of the actors involved in emergency response, from a proactive, preventive and coordinated approach. In addition, international conventions and agreements for border management are addressed, which may favor the consolidation of a national legal framework, with the purpose of avoiding disruptions and interruptions in the flow of goods and people entering and leaving the country, and speeding up humanitarian aid operations.

REA - Coordinación de políticas públicas, sus estrategias y herramientas eficaces
Gestão do desenvolvimento

Para acceder a los contenidos debe loguearse en la plataforma con los datos de su cuenta de usuario y luego automatricularse.

El REA - Coordinación de políticas públicas, sus estrategias y herramientas eficaces, propone brindar herramientas que nos permitan reflexionar sobre los requerimientos que nos impone la necesidad de cooperación y operar en escenarios en donde la coordinación se nos impone como requisito. El REA se concentra en la cuestión de la coordinación de las intervenciones públicas y brinda una serie de lineamientos conceptuales para entender a qué nos referimos cuando hablamos de coordinación, abordando asimismo el para qué y los posibles beneficios de la misma. Por último, pasa revista a una serie de herramientas para facilitar el desarrollo de mejores prácticas y procesos de gestión pública colaborativa intra e intersectorial.

REA - Imprevistos e incertidumbre: manejo de riesgos en la gestión del desarrollo
Gestão do desenvolvimento

Para acceder a los contenidos debe loguearse en la plataforma con los datos de su cuenta de usuario y luego automatricularse.

El REA - Imprevistos e incertidumbre: manejo de riesgos en la gestión del desarrollo, apunta a dotar a los gestores de iniciativas de desarrollo de algunas aptitudes útiles para lidiar con las incertidumbres del entorno. Se buscará desarrollar una mirada comprensiva del contexto y a plasmarla en procesos de trabajo capaces de apoyar a los equipos gestores en sortear los obstáculos que amenazan el logro de los resultados esperados.

El REA está dirigido a profesionales latinoamericanos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, de Latinoamérica y el Caribe, que poseen responsabilidades en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos que proponen contribuir a un desarrollo social, eficaz, eficiente, equitativo y sostenible.

REA - Indicadores para el desarrollo
Gestão do desenvolvimento

Para acceder a los contenidos debe loguearse en la plataforma con los datos de su cuenta de usuario y luego automatricularse.

El REA - Indicadores para el Desarrollo le proporcionará las bases para elevar la conciencia sobre la importancia de establecer objetivos de desarrollo de largo plazo, como lo fueron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y lo son, ahora, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); discutir su papel en el diseño e implementación de las políticas públicas en los niveles nacionales y sub-nacionales; capacitar a los involucrados en procesos de desarrollo en el uso de objetivos, metas e indicadores. La intención última, es incrementar la disponibilidad de información estadística de calidad para facilitar el diseño e implementación de políticas públicas basadas en la evidencia.

REA- Gestión coordinada de fronteras durante emergencias y desastres naturales
Gestão do desenvolvimento

Este curso contiene herramientas para desarrollar y fortalecer planes de contingencia para aduanas y agencias fronterizas, ante desastres naturales o provocados. Además, se revisan las principales responsabilidades de los actores involucrados en la atención de emergencias, desde un enfoque proactivo, preventivo y coordinado. Por otro lado, se abordan convenios y acuerdos internacionales para la gestión fronteriza que pueden favorecer en la consolidación de un marco jurídico nacional, con el propósito de evitar disrupciones e interrupciones en los flujos de entrada y salida de bienes y personas, y agilizar las operaciones de ayuda humanitaria.