El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.
El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.
Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.
El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor.
- Duración: 7 semanas
- Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
- Valor: Concretar con el EP.
- Nivel: Intermedio / Avanzado
- Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês
Estructura del curso
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
- Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
- Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
- Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
- Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.
El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.
Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.
El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor.
- Duración: 7 semanas
- Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
- Valor: Concretar con el EP.
- Nivel: Intermedio / Avanzado
- Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês
Estructura del curso
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
- Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
- Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
- Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
- Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.
El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.
Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.
El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor.
- Duración: 7 semanas
- Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
- Valor: Concretar con el EP.
- Nivel: Intermedio / Avanzado
- Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês
Estructura del curso
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
- Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
- Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
- Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
- Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.
El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.
Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.
El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor.
- Duración: 7 semanas
- Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
- Valor: Concretar con el EP.
- Nivel: Intermedio / Avanzado
- Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês
Estructura del curso
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
- Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
- Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
- Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
- Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.
El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.
Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.
El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor.
- Duración: 7 semanas
- Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
- Valor: Concretar con el EP.
- Nivel: Intermedio / Avanzado
- Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês
Estructura del curso
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
- Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
- Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
- Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
- Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo e impacto social/ambiental con base en las mejores prácticas internacionales (PMI y el Prince2). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual.
El curso de Certificación PM4R Professional fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace.
Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos.
El curso tiene una duración de 7 semanas virtuales integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor.
- Duración: 7 semanas
- Mínimo esfuerzo requerido: 55 horas por curso
- Valor: Concretar con el EP.
- Nivel: Intermedio / Avanzado
- Idiomas: Español, inglés, portugués y FrancésEspanhol, inglês, português e Francês
Estructura del curso
Módulo 1. Acta De Constitución Del Proyecto y EDT
Módulo 2. Cronograma
Módulo 3. Curva S Y Matriz De Adquisiciones
Módulo 4. Matriz De Riesgos Y Matriz De Comunicaciones
Módulo 5. Matriz De Asignación De Responsabilidades Y Gestión Del Valor Ganado
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de:
- Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R.
- Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R.
- Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo.
- Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
Inscripción
Esta edición está cerrada para equipos ejecutores de proyectos financiados por el BID y para empleados. Si desea realizar este curso de manera individual, por favor, contacte con alguno de nuestros Education Providers.
A continuación, podrá ver la información de nuestras empresas afiliadas y sus datos de contacto. Podrá contactar con ellos para cualquier duda respecto a la impartición del curso.
Para participar, se deberá haber superado el curso de preparación de la metodología PM4R.
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue desarrollado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La formación busca mejorar las competencias de equipos involucrados en proyectos de desarrollo e impacto social, promoviendo prácticas ágiles y resultados medibles.
Los participantes fortalecen sus habilidades de planificación y gestión, con el objetivo de implementar proyectos bajo su responsabilidad de manera eficiente y con enfoque en resultados. La capacitación incluye un webinar inicial, seguido por una fase virtual de seis semanas, con cinco módulos estructurados en actividades prácticas y obligatorias, tanto individuales como grupales, siempre con el acompañamiento de un tutor. Después de completar esta etapa, los grupos deben presentar un trabajo colaborativo en la última semana.
Con una carga mínima de 50 horas, el curso se ofrece en español, inglés, portugués y francés, y está dirigido a participantes de nivel intermedio. Los contenidos abarcan fundamentos del Agile, análisis de planificación, definición de prioridades, desarrollo del plan PM4R Agile, asignación participativa de responsabilidades y la ejecución del plan. Al final, los participantes estarán capacitados para identificar, explicar y aplicar los cinco pasos de la metodología PM4R Agile, demostrando un compromiso con los objetivos del equipo.
- Duración: 6 semanas
- Esfuerzo mínimo necesario: 45 horas por curso
- Valor: Consultar con el proveedor de educación.
- Nivel: Intermedio
- Idiomas: español, inglés, portugués y francés
Semana 1. ACTIVIDADES PRELIMINARES
Objetivos
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue desarrollado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La formación busca mejorar las competencias de equipos involucrados en proyectos de desarrollo e impacto social, promoviendo prácticas ágiles y resultados medibles.
Los participantes fortalecen sus habilidades de planificación y gestión, con el objetivo de implementar proyectos bajo su responsabilidad de manera eficiente y con enfoque en resultados. La capacitación incluye un webinar inicial, seguido por una fase virtual de seis semanas, con cinco módulos estructurados en actividades prácticas y obligatorias, tanto individuales como grupales, siempre con el acompañamiento de un tutor. Después de completar esta etapa, los grupos deben presentar un trabajo colaborativo en la última semana.
Con una carga mínima de 50 horas, el curso se ofrece en español, inglés, portugués y francés, y está dirigido a participantes de nivel intermedio. Los contenidos abarcan fundamentos del Agile, análisis de planificación, definición de prioridades, desarrollo del plan PM4R Agile, asignación participativa de responsabilidades y la ejecución del plan. Al final, los participantes estarán capacitados para identificar, explicar y aplicar los cinco pasos de la metodología PM4R Agile, demostrando un compromiso con los objetivos del equipo.
- Duración: 6 semanas
- Esfuerzo mínimo necesario: 45 horas por curso
- Valor: Consultar con el proveedor de educación.
- Nivel: Intermedio
- Idiomas: español, inglés, portugués y francés
Semana 1. ACTIVIDADES PRELIMINARES
Objetivos
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
El curso de capacitación PM4R Agile para la Gestión de Proyectos de Desarrollo fue desarrollado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La formación busca mejorar las competencias de equipos involucrados en proyectos de desarrollo e impacto social, promoviendo prácticas ágiles y resultados medibles.
Los participantes fortalecen sus habilidades de planificación y gestión, con el objetivo de implementar proyectos bajo su responsabilidad de manera eficiente y con enfoque en resultados. La capacitación incluye un webinar inicial, seguido por una fase virtual de seis semanas, con cinco módulos estructurados en actividades prácticas y obligatorias, tanto individuales como grupales, siempre con el acompañamiento de un tutor. Después de completar esta etapa, los grupos deben presentar un trabajo colaborativo en la última semana.
Con una carga mínima de 50 horas, el curso se ofrece en español, inglés, portugués y francés, y está dirigido a participantes de nivel intermedio. Los contenidos abarcan fundamentos del Agile, análisis de planificación, definición de prioridades, desarrollo del plan PM4R Agile, asignación participativa de responsabilidades y la ejecución del plan. Al final, los participantes estarán capacitados para identificar, explicar y aplicar los cinco pasos de la metodología PM4R Agile, demostrando un compromiso con los objetivos del equipo.
- Duración: 6 semanas
- Esfuerzo mínimo necesario: 45 horas por curso
- Valor: Consultar con el proveedor de educación.
- Nivel: Intermedio
- Idiomas: español, inglés, portugués y francés
Semana 1. ACTIVIDADES PRELIMINARES
Objetivos
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
O curso de capacitação PM4R Agile para Gestão de Projetos de Desenvolvimento foi desenvolvido pelo Instituto Interamericano para o Desenvolvimento Econômico e Social (INDES) como parte da iniciativa de Gestão de Projetos para Resultados (PM4R) do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID). A formação busca aprimorar as competências de equipes envolvidas em projetos de desenvolvimento e impacto social, promovendo práticas ágeis e resultados mensuráveis.
Os participantes fortalecem suas habilidades de planejamento e gestão, com o objetivo de implementar projetos sob sua responsabilidade de forma eficiente e com enfoque em resultados. A capacitação inclui um webinar inicial, seguido por uma fase virtual de seis semanas, com cinco módulos estruturados em atividades práticas e obrigatórias, tanto individuais quanto em grupo, sempre com o acompanhamento de um tutor. Após a conclusão dessa etapa, os grupos devem apresentar um trabalho colaborativo na última semana.
Com uma carga mínima de 50 horas, o curso é oferecido em espanhol, inglês, português e francês, e é destinado a participantes de nível intermediário. Os conteúdos abrangem fundamentos do Agile, análise de planejamento, definição de prioridades, desenvolvimento do plano PM4R Agile, atribuição participativa de responsabilidades e a execução do plano. Ao final, os participantes estarão aptos a identificar, explicar e aplicar os cinco passos da metodologia PM4R Agile, demonstrando um compromisso com os objetivos da equipe.**
- Semana
- Semana 6. EXECUÇÃO DO PLANO PM4R AGILE
Objetivos
Ao final do curso, os participantes deverão ser capazes de:
- Identificar os Cinco (5) Passos da Metodologia PM4R Agile.
- Explicar os diferentes processos para o desenvolvimento dos Cinco (5) Passos da Metodologia PM4R Agile.
- Aplicar os Cinco (5) Passos da Metodologia PM4R Agile na gestão de seus projetos de desenvolvimento.
- Demonstrar um compromisso pessoal para alcançar os objetivos da equipe.
O curso de capacitação PM4R Agile para Gestão de Projetos de Desenvolvimento foi desenvolvido pelo Instituto Interamericano para o Desenvolvimento Econômico e Social (INDES) como parte da iniciativa de Gestão de Projetos para Resultados (PM4R) do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID). A formação busca aprimorar as competências de equipes envolvidas em projetos de desenvolvimento e impacto social, promovendo práticas ágeis e resultados mensuráveis.
Os participantes fortalecem suas habilidades de planejamento e gestão, com o objetivo de implementar projetos sob sua responsabilidade de forma eficiente e com enfoque em resultados. A capacitação inclui um webinar inicial, seguido por uma fase virtual de seis semanas, com cinco módulos estruturados em atividades práticas e obrigatórias, tanto individuais quanto em grupo, sempre com o acompanhamento de um tutor. Após a conclusão dessa etapa, os grupos devem apresentar um trabalho colaborativo na última semana.
Com uma carga mínima de 50 horas, o curso é oferecido em espanhol, inglês, português e francês, e é destinado a participantes de nível intermediário. Os conteúdos abrangem fundamentos do Agile, análise de planejamento, definição de prioridades, desenvolvimento do plano PM4R Agile, atribuição participativa de responsabilidades e a execução do plano. Ao final, os participantes estarão aptos a identificar, explicar e aplicar os cinco passos da metodologia PM4R Agile, demonstrando um compromisso com os objetivos da equipe.**
- Semana
- Semana 6. EXECUÇÃO DO PLANO PM4R AGILE
Objetivos
Ao final do curso, os participantes deverão ser capazes de:
- Identificar os Cinco (5) Passos da Metodologia PM4R Agile.
- Explicar os diferentes processos para o desenvolvimento dos Cinco (5) Passos da Metodologia PM4R Agile.
- Aplicar os Cinco (5) Passos da Metodologia PM4R Agile na gestão de seus projetos de desenvolvimento.
- Demonstrar um compromisso pessoal para alcançar os objetivos da equipe.
Bienvenido al aula de certificación PM4R Expert, diseñada para validar y reconocer tu dominio en la gestión de proyectos bajo la metodología PM4R. Esta certificación está dirigida a aquellos participantes que han completado exitosamente los cursos PM4R Professional, PM4R Leadership y PM4R Agile y desean dar el siguiente paso en su desarrollo profesional.
¿Qué encontrarás en este espacio?
- Simulador del examen: Una prueba práctica con 30 preguntas de opción múltiple que te permitirá evaluar tu nivel de preparación antes del examen final.
- Prueba de certificación PM4R Expert: Un examen de 60 preguntas que debes completar en 90 minutos. Para obtener la certificación, necesitas una puntuación mínima del 70%.
Te recomendamos repasar los conceptos clave antes de comenzar y aprovechar el simulador para reforzar tus conocimientos. Para acceder al simulador y examen, recuerda escribir un correo al email [email protected].
¡Éxito en tu certificación y en tu camino como experto en PM4R!
Les damos la bienvenida al curso PM4R Leadership, desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Instituto para el Desarrollo Económico y Social (INDES). Este curso es parte del programa PM4R, que promueve la implementación de metodologías efectivas para la gestión de proyectos de desarrollo e impacto social en nuestra región.
El liderazgo efectivo es fundamental para alcanzar los resultados esperados en proyectos que involucran múltiples actores, contextos cambiantes y recursos limitados. En este curso, exploraremos habilidades, herramientas y estrategias que les permitirán liderar de manera más efectiva, considerando las complejidades técnicas y sociales de los proyectos.
¿Qué abordaremos en este curso?
- Liderazgo Personal: Reflexionaremos sobre la importancia del autoconocimiento, la inteligencia emocional y la capacidad de gestionar nuestras emociones y comportamientos frente a desafíos.
- Liderar en un Contexto Cambiante: Desarrollaremos estrategias para comprender y gestionar el entorno social y técnico de los proyectos, fortaleciendo nuestra capacidad para influir y movilizar recursos de manera estratégica.
- Liderar Equipos de Proyecto: Abordaremos cómo formar y liderar equipos diversos y de alto desempeño, fomentar la toma de decisiones colaborativas y facilitar reuniones productivas.
- Aplicación Práctica: Pondremos en práctica lo aprendido mediante herramientas específicas de nuestro toolkit, como el análisis FODA, el método GROW, entre otras, para apoyar el desarrollo como líderes y en la ejecución de sus proyectos.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.
El curso tiene como objetivo presentar las herramientas modernas de planificación y gestión de proyectos de desarrollo con base a las mejores prácticas internacionales del Project Management Institute (PMI)® (PMI is a registered mark of the Project Management Institute, Inc.). El programa está dirigido a equipos de proyecto y, por ende, la inscripción debe realizarse por equipos, no de forma individual. El curso de capacitación Certificación PM4R fue diseñado y organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la iniciativa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R), orientado a mejorar las competencias en gestión de proyectos de los equipos constituidos por los miembros de las agencias ejecutoras y miembros de los órganos de enlace. Se espera que esta capacitación fortalezca tus facultades de planificación y gerencia de proyectos y las de tu equipo. Con ello se busca que los programas bajo tu responsabilidad se ejecuten con un enfoque en resultados y considerando los riesgos identificados a través de la aplicación de prácticas y herramientas probadas de la gestión de proyectos. El curso costa de una fase virtual de 7 semanas integrada por 5 módulos de aprendizaje. Éstos, a su vez, se estructuran en unidades, cuyos contenidos se refuerzan con una serie de actividades individuales y grupales que realizarás con el acompañamiento de un tutor. Una vez completada esta fase virtual, cada equipo deberá preparar un trabajo final sobre temas prácticos abordados durante el curso. El componente virtual puede complementarse con dos talleres presenciales, uno al comienzo y otro al final, si así lo decide tu equipo con el tutor. Al finalizar el curso, los participantes deberían ser capaces de: Identificar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R. Explicar los diferentes procesos para el desarrollo de los Siete (7) Pasos de la metodología del PM4R. Aplicar los Siete (7) Pasos de la Metodología del PM4R en la gestión de sus proyectos de desarrollo. Demostrar un compromiso personal para lograr los objetivos del equipo.