QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ
Dentro de este espacio del hub te facilitamos un conjunto de recursos y/o herramientas que te ayudarán como docente a brindar un mejor soporte a los participantes que por primera vez van a tomar un curso on line.
Con base a nuestra experiencia hemos seleccionado material sobre los siguientes temas:- Etapas y principales frustaciones que atraviesa una persona al pasar de lo presencial a lo virtual para facilitar ese proceso.
- Tips a tener en cuenta para preparar una presentación sincrónica, guiar diálogos en foros.
- Orientaciones sobre gestión del tiempo.
- Mensajes modelos para manejar la comunicación con los participantes.
- Consejos para brindar un mejor soporte tanto académico como técnico.
¡Te animamos a revisar este espacio!
- Para qué sirve: una experta en elearning brinda en base a su experiencia consejos para orientar con calidez a tus participantes.Para qué sirve: Detalle resumido de los principales aspectos a considerar al programar un curso virtual.Para qué sirve: video de un estudiante on line dando consejos.Para qué sirve: en este video se muestran 8 fases que refleja de forma gráfica los estadios que atraviesa un estudiante y lo que hay que considerar en cada uno.Para qué sirve: en este video se muestra como mejorar la gestión del tiempo personal para llevar adelante un curso on line.Para qué sirve: en este documento elaborado por el BID verá las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento adecuado en la red.Para qué sirve: en este documento puede encontrar dos consejos claves para brindar a los estudiantes para estudiar con éxito a distancia.Para qué sirve: en este video te daremos 5 tips para trabajar la motivación en el aula. De esta manera, encontrarás un punto de partida para motivar al alumno, fomentar la autonomía y la participación y reconocerle por sus habilidades. Para crear una comunidad de autoconfianza y motivación en el aula. se muestran 8 fases que refleja de forma gráfica los estadios que atraviesa un estudiante y lo que hay que considerar en cada uno.Para qué sirve: Es un breve artículo que contiene recomendaciones para que el profesor logre que el estudiante online se mantenga conectado al curso.Para qué sirve: Guía paso a paso para ingresar a una sesión sincrónica.Para qué sirve: Explicación sobre el uso del sistema de videoconferencias para dar soporte a los participantes.Para qué sirve: Recomendaciones para estudiantes, redacción de aportes y normas de participación&Para qué sirve: En esta sesión se presentan varias recomendaciones y consejos a seguir a la hora de prepara una sesión de webinar.Para qué sirve: información sobre herramientas de comunicación útiles.Para más recursos, puede ingresar a nuestro glosario en la categoría: