Diagrama de temas
-
-
CAMINEMOS JUNT@S HACIA EL AULA VIRTUAL PREPARANDO A PERSONAS QUE SE OCUPAN DE LA GESTIÓN Y/O SOPORTE
En este bloque queremos enseñarte los principales modos de aprendizaje en línea basados en el tipo de comunicación y la generación y almacenaje de contenidos. También te mostramos con qué herramientas cuentas para la virtualización de clases presenciales a clases en línea.
Si tu rol es el de administrador/a, gestor/a o tutor/a, echa un vistazo a los documentos que tenemos listos para ti.
¡Buena lectura! -
-
Recursos -
Para qué sirve: este primer documento es una guía que ayuda a tomar un primer contacto y organizar toda la información y herramientas que hay en Internet sobre formación en línea.
Desafío: tomar la decisión sobre cuál es la mejor opción para la necesidad de cada institución para pasar de las clases presenciales a las virtuales.
-
Guía técnica rápida de recursos para clases línea (documento permanentemente colaborativo)
Para qué sirve: este documento es una guía técnica en inglés y en constante construcción que recopila multitud de recursos categorizados por tipo de recursos.
Desafío: hacer una correcta selección de la multitud de recursos que se exponen de acuerdo con las necesidades de cada institución.
-
Para qué sirve: Moodle es una herramienta de gestión de aprendizaje (LMS) de distribución libre. Está concebida para ayudar a los docentes a crear comunidades de aprendizaje en línea. Moodle es usada en blended learning, educación a distancia, clase invertida y diversos proyectos de e-learning en escuelas, universidades, oficinas y otros sectores.
Para qué sirve: Edmodo es una plataforma totalmente personalizable para el aprendizaje online, en la cual podemos crear 3 diferentes perfiles (Profesor, alumno, familiar). Según el caso tenemos 3 diferentes roles y accesos a los contenidos. Su interfaz es muy similar a una red social y es bastante amigable con los usuarios.
Para qué sirve: Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google. Forma parte del paquete de G Suite for Education. Entre sus funciones está simplificar y distribuir tareas así como evaluar contenidos. Permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica. Además, sirve como nexo entre docentes, familias y estudiantes agilizando todos los procesos de comunicación entre ellos.
Para qué sirve: Blackboard Learn es la plataforma tecnológica líder en el mundo para la entrega de experiencias online educativas enriquecidas, gestionando el contenido digital y aunando el acceso a herramientas e información a través de un entorno de aprendizaje basado en web. Ofrece herramientas innovadoras con el objetivo de facilitar a los instructores la creación y administración de sus cursos y ofrece a la institución herramientas para la creación de comunidades y la gestión de contenidos.
Para qué sirve: En esta guía se presentan las fases por las que hay pasar a la hora de crear y moderar una sesión de webinar.Para qué sirve: En esta guía se presenta una lista de verificación con los detalles que se deben cuidar en cada fase de preparación de su webinar.Para qué sirve: Esta guía muestra los requerimientos básicos que debe tomar en cuenta al momento de diseñar y organizar una sesión de webinar.Para qué sirve: En este documento se presenta una serie de pasos y recomendaciones básicas para participar en una sesión de Webinar.Para qué sirve: En este documento aparece una lista de herramientas que pueden ser de utilidad a la hora de realizar talleres online.Para qué sirve: Esta guía muestra tablas comparativas de las diferentes herramientas de trabajo en equipo organizadadas según las distintas funcionalidades.Para qué sirve: Esta guía contiene todas las fases necesarias para el desarrollo de un webinar: Planificación, Ejecución, Cierre, más las modalidades de webinars que se pueden implementar y las tareas que deben realizar los perfiles involucrados en el proceso: Organizadores, Presentadores, Moderadores y Participantes.Para qué sirve: En estas guías individuales clasificadas según el perfil de participante se presentan de forma versátil y flexible los pasos a seguir para llevar con éxito sesiones de webinar.Para qué sirve: Esta herramienta gratuita para centros educativos posibilita el concepto de flipped classroom y el hecho de mandar actividades y tareas interactivas y multimodales a nuestros alumnos.Para más recursos, puede ingresar a nuestro glosario en la categoría:
-